El Gobierno efectivizó la entrega de equipamiento a la Superintendencia de Bomberos de la provincia
La Gobernadora Alicia Kirchner visitó este mediodía la Superintendencia de Bomberos en la que se realizó la entrega de equipamiento destinada al resguardo del personal y será destina a los diferentes cuarteles de la provincia, por una inversión de $ 11.987.400.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, formuló el proyecto de equipamiento para la Superintendencia de Bomberos, a través de la Subsecretaria de Gestión Administrativa, y de Participación Ciudadana de forma conjunta con la Policía de la provincia.
En este marco, la Gobernadora Alicia Kirchner efectivizó la entrega del equipamiento destinada al resguardo del personal policial de la superintendencia de bomberos, la cual será entregada en los diferentes cuarteles de la provincia de Santa Cruz.
La primera mandataria santacruceña estuvo acompañada del ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el secretario de Estado de Seguridad, Gustavo González Díaz; la subsecretaria de Gestión Administrativa a cargo de la Subsecretaria de Participación Ciudadana, Victoria Aguilar, el jefe de Policía Comisario General (R), José Luis Cortés y el superintendente de Bomberos, comisario Mayor Martin Aguirre.
En este marco, el equipamiento entregado será de equipos de Protección Personal contra Incendios Estructurales (casco, capucha ignifuga, capa/chaquetón, pantalón/bombachón, botas y guantes) y equipos de Respiración Autónoma (botella, espaldera, manurreductor, manómetro, válvula reguladora o pulmoautomatico, máscara) por una inversión de $ 11.987.400,00.
Durante el acto, Alicia marcó que uno de los objetivos del Gobierno provincial es dotar al personal de Seguridad, en este caso Bomberos, con equipamiento para el desempeño de las funciones que ejecutan lxs agentes. “Lógicamente esto exige toda una ingeniería porque ustedes saben que, en contexto de pandemia, casi todos los presupuestos están asignados a eso”, agregó.
Asimismo, la primera mandataria resaltó que la labor “la hacemos de una manera programada y segura, de a poco, pero de manera sostenida”.
La Gobernadora valoró: “Es muy, pero muy importante, que un bombero, una bombera, un personal de seguridad, pueda salir con los elementos necesarios”. Agregó a ello para concluir: “Permanentemente estamos pensando; no solamente en el personal de seguridad y de salud, sino en todos, porque es muchísimo personal, desde quienes vacunan y quienes hacen con ganas, por lo que están haciendo todos los sectores que nos están ayudando a que esta pandemia la podamos sostener solidariamente”.
Te puede interesar
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.
Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales
Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.
Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación
La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.
Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso
La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.
Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”
La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.