El Gobierno efectivizó la entrega de equipamiento a la Superintendencia de Bomberos de la provincia
La Gobernadora Alicia Kirchner visitó este mediodía la Superintendencia de Bomberos en la que se realizó la entrega de equipamiento destinada al resguardo del personal y será destina a los diferentes cuarteles de la provincia, por una inversión de $ 11.987.400.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, formuló el proyecto de equipamiento para la Superintendencia de Bomberos, a través de la Subsecretaria de Gestión Administrativa, y de Participación Ciudadana de forma conjunta con la Policía de la provincia.
En este marco, la Gobernadora Alicia Kirchner efectivizó la entrega del equipamiento destinada al resguardo del personal policial de la superintendencia de bomberos, la cual será entregada en los diferentes cuarteles de la provincia de Santa Cruz.
La primera mandataria santacruceña estuvo acompañada del ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el secretario de Estado de Seguridad, Gustavo González Díaz; la subsecretaria de Gestión Administrativa a cargo de la Subsecretaria de Participación Ciudadana, Victoria Aguilar, el jefe de Policía Comisario General (R), José Luis Cortés y el superintendente de Bomberos, comisario Mayor Martin Aguirre.
En este marco, el equipamiento entregado será de equipos de Protección Personal contra Incendios Estructurales (casco, capucha ignifuga, capa/chaquetón, pantalón/bombachón, botas y guantes) y equipos de Respiración Autónoma (botella, espaldera, manurreductor, manómetro, válvula reguladora o pulmoautomatico, máscara) por una inversión de $ 11.987.400,00.
Durante el acto, Alicia marcó que uno de los objetivos del Gobierno provincial es dotar al personal de Seguridad, en este caso Bomberos, con equipamiento para el desempeño de las funciones que ejecutan lxs agentes. “Lógicamente esto exige toda una ingeniería porque ustedes saben que, en contexto de pandemia, casi todos los presupuestos están asignados a eso”, agregó.
Asimismo, la primera mandataria resaltó que la labor “la hacemos de una manera programada y segura, de a poco, pero de manera sostenida”.
La Gobernadora valoró: “Es muy, pero muy importante, que un bombero, una bombera, un personal de seguridad, pueda salir con los elementos necesarios”. Agregó a ello para concluir: “Permanentemente estamos pensando; no solamente en el personal de seguridad y de salud, sino en todos, porque es muchísimo personal, desde quienes vacunan y quienes hacen con ganas, por lo que están haciendo todos los sectores que nos están ayudando a que esta pandemia la podamos sostener solidariamente”.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.