ADOSAC en estado de alerta y movilización: "No se puede volver de un día para el otro, sin informar nada"
El gremio docente no descarta medidas si Educación no atiende sus reclamos. Aseguran que la experiencia de vuelta presencial a clases en las localidades del interior se hizo sin informar a papás y docentes. Piden que no pase lo mismo para Caleta Olivia y Río Gallegos.
El Plenario virtual de Secretarios Generales y Comisión Directiva Provincial de ADOSAC resolvió declarar el estado de "alerta y movilización" en el sector, reclamando entre otros puntos la reapertura de la paritaria salarial y denunciando una falta de organización en el retorno progresivo e improvisando a la presencialidad (protocolos, burbujas, ausencia de recursos, etc.) como así también en la falta de inversión edilicia en la mayoría de los establecimientos escolares de la provincia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Javier Fernández, secretario adjunto de ADOSAC Provincial señaló "realmente creímos necesario fijar una posición fuerte sobre la presencialidad que se impulsa desde Educación para Río Gallegos y Caleta Olivia y alertar lo que ha sucedido en la mayoría de las localidades donde ya hay clases presenciales".
"Puerto Deseado, Pico Truncado y Las Heras arrancaron con la presencialidad pero se dio en medio de una falta de información con muchas dudas de parte de los papás y docentes" y agregó "creemos que no se puede volver de un día para el otro, sin informar qué se va a hacer y qué protocolos activar en caso de que se rompa una burbuja con un caso sospechoso".
"Hay que ser muy cuidadosos con esto y sobre las condiciones edilicias que no están dadas en muchos establecimientos educativos de la provincia" y acotó "no alcanza con una "lavadita de cara" así como se debe dar seguridad sobre garantizar los insumos que tiene que haber en la escuela y sostenerlo en el tiempo".
Finalmente sobre la posibilidad de que se encaren acciones o medidas de fuerza si no se obtienen respuestas favorables aseguró "obviamente, dependerá de la respuesta que de Educación".
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.