LA PROVINCIA 11 de agosto de 2021

"No es la escuela que conocemos y pretendemos, pero es la que podemos tener hoy"

Así lo consideró el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique, al hacer una evaluación de la primera semana de presencialidad combinada con el regreso presencial de los chicos a clases. Destacó la adecuación de los protocolos tanto de padres como de los docentes. Admitió que hubo problemas en algunos establecimientos "por cuestiones edilicias que estamos solucionando".

Desde el Consejo Provincial de Educación se realizó una evaluación positiva de la primera semana de "presencialidad combinada" con la vuelta presencial a clases por parte de los chicos, con complicaciones que surgieron tras varios meses de inactividad escolar y medidas que "se irán acomodando" priorizando la cuestión sanitaria según explicaron.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, profesor Ismael Enrique detalló "la primera evaluación es altamente positiva considerando que había mucha expectativa por esta vuelta presencial de los chicos a las escuelas" y agregó "desde el 2 de marzo que arrancamos con el ciclo lectivo, empezamos a diseñar si la pandemia así lo permitía, la vuelta progresiva y finalmente pudimos avanzar con la presencialidad administrada en todo el ámbito de Santa Cruz desde el 2 de agosto".

"Estamos adecuándonos, y adecuándose las instituciones después de toda la inactividad escolar que generó la pandemia" señaló el funcionario, que agregó "con las adecuaciones que esto amerita, porque se irán mejorando cosas, cambiando otras, corrigiendo lo que se haya hecho mal y profundizando lo que dio buenos resultados".

"Nuestro objetivo es poder llegar a que los chicos puedan estar 3 a 4 horas por día, y que puedan ir al menos 3 a 4 días a la semana, ese es el objetivo" señaló Enrique, que continuó "estamos convencidos además que esto es producto de un trabajo conjunto, donde también padres, docentes y alumnos son parte protagonista para que todo funcione dentro de lo que permite la situación sanitaria".

"Esto es producto de una conducta conjunta, que involucra a los alumnos, a los padres y a los docentes" reiteró el vicepresidente del CPE que agregó "hemos tenido una buena adecuación de los protocolos por parte de los padres y docentes, está aceitado qué hacer y cómo proceder que es lo importante. Seguramente no es la escuela que conocemos y pretendemos, pero es la que podemos tener hoy en este contexto de pandemia. Por eso la necesidad de cuidar lo que tenemos, para poder avanzar", señaló.

Enrique confirmó que arriba de un 80% los docentes ya están vacunados y aseveró que "es totalmente comprensible las dudas de los papás que temían incluso volver a enviar a sus hijos al Colegio, pero esto está cambiando como producto de que ven que los protocolos están articulados y que todo esta funcionando".

"Es verdad que tuvimos algunas complicaciones en algunos establecimientos que estamos solucionando para que puedan retomar las clases. Hay situaciones que teníamos previstas y otras que no. Se han ordenado las reparaciones necesarias para que los chicos vuelvan a clases que es lo que todos queremos", sentenció para finalizar.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.