LA PROVINCIA 24 de septiembre de 2021

En El Calafate no descartan una edición 2022 de la Fiesta Nacional del Lago

Hoy la emblemática banda de cumbia La Delio Valdéz cerrará las actividades de la Semana del Estudiante y será la primera banda que actuará en el Escenario Mayor del Anfiteatro del Lago, que reabre sus puertas para las presentaciones de artistas tras la pandemia. Esto alienta la posibilidad de que finalmente exista una edición 2022 de la Fiesta Nacional del Lago para febrero.

Esta noche la emblemática banda de cumbia La Delio Valdéz se presentará en el Escenario Mayor del Anfiteatro del Lago que reabre sus puertas para un show musical artístico tras la pandemia, lo cual alimenta las expectativas de que en febrero finalmente se avance en la organización de la Fiesta Nacional del Lago.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pascual Casal, vocero de la Municipalidad de El Calafate sostuvo "estamos con las mejores expectativas, tal cual lo habíamos planificado, y para nosotros es fuerte volver a ver abierto al Anfiteatro del Bosque porque indefectiblemente nos remonta a las ediciones de la Fiesta del Lago".

"Este es un primer paso" señaló Casal, que agregó "el intendente Belloni lo viene planteando desde hace un tiempo sobre  la posibilidad de poder tener la edición 2022 de la Fiesta Nacional del Lago. Es algo que está en la cabeza del jefe comunal porque sabe del grado de pertenencia que la Fiesta tiene entre los santacruceños y entre todos los habitantes de la Patagonia argentino chilena".

"Ojalá podamos llegar a febrero del año que viene con una buena grilla de artistas, con algún show internacional como es habitual, pero todo depende de varios factores, principalmente el sanitario donde ojalá sigamos manteniendo estos buenos datos que tiene EL Calafate y toda la provincia; y por el otro lado, la cuestión económica, que no es menor, ya que el Municipio viene atendiendo las necesidades de la pandemia y también sosteniendo a diversos sectores que por el virus tuvieron un parate económico".

Finalmente Pascual aseguró que para El Calafate "la apertura de las fronteras es fundamental" y agregó "empezamos a ver movimiento de turismo nacional, pero sin dudas tenemos expectativas de que en noviembre se puedan abrir las fronteras y empecemos a tener esa demanda que la localidad tenía durante gran parte de los meses del año, con la llegada del turismo de todas partes del mundo".

Te puede interesar

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios