El Gobierno concretó mesa de trabajo con especialistas del Instituto Nacional de Prevención Sísmica
La gobernadora Alicia Kirchner acompañada por integrantes del Gabinete Provincial se reunió con la Comisión del Instituto Nacional de Prevención Sísmica en la ciudad de El Calafate, a los efectos de evaluar la situación generada a partir de los movimientos telúricos producidos en los últimos días y llevar adelante el relevamiento de posibles sitios para instalar una estación sismológica.
Durante la mesa de trabajo que tuvo lugar en la Municipalidad de El Calafate, la mandataria provincial fue acompañada por el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez; el intendente Javier Belloni; el subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias, Diego Farías; la senadora Ana María Ianni; el concejal César Arabena e integrantes del Gabinete Municipal.
La comitiva del INPRES está conformada por el jefe del Laboratorio Sismológico, Marcelo Pablo Moreno; la profesional del Departamento de Investigaciones Sismológicas, Irene Pérez; el jefe del Departamento de Investigaciones Sismológicas, Gerardo Sánchez; y el técnico Especializado del Laboratorio Sismológico,
Luis Jorge Andujar.
A lo largo de siete días el equipo del Instituto Nacional de Prevención Sísmica desarrollará una importante agenda que incluyen reuniones, capacitaciones y tareas permanentes de relevamientos, además de la instalación de una estación sismológica de rápido despliegue en El Calafate y con comunicación permanente con el Laboratorio de la sede central del INPRES para lograr la conectividad de los equipos que transmiten señal sísmica.
En esta jornada fueron recibidos por la gobernadora Alicia Kirchner junto a quien analizaron la situación generada a partir de los movimientos telúricos de los últimos días y acordaron en avanzar en tareas de prevención y capacitaciones orientada a organismos de Seguridad, Salud, Educación y Municipios. Es importante resaltar que estas capacitaciones y la instalación de la estación sismológica en El Calafate se enmarcan en un convenio marco de colaboración que llevan adelante desde el mes de abril el Gobierno Provincial y el Instituto Nacional de Prevención Sísmica. El mismo implica el trabajo articulado con el área de Protección Civil de Santa Cruz.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.