Santa Cruz avanza en la distribución de energía en zonas rurales
El pasado viernes en instalaciones del Instituto de Energía, su presidente Matías Kalmus junto a la subgerenta de Energías Renovables, Lorena Leonett y el gerente de Energía Eléctrica Pablo Barrientos, recibieron al coordinador general de la UTE Enerray & FastPower, Luca Bocchi.
La UTE, es la responsable de las instalaciones de los sistemas de energía renovable fotovoltaica en zonas rurales en el marco del programa PERMER II (Proyecto de Energía Renovable en Mercados Rurales). A la fecha se llevan instalados 538 sistemas de 660 a instalar, con una inversión aproximada de $37.821.452,8.
Cada sistema está conformado por un generador fotovoltaico (compuesto por dos paneles de 150 Wp cada uno), un sistema de acumulación (dos baterías de 12 V y 65 Ah), un equipo de regulación y control, las cargas en corriente continua (luminarias y puertos USB) y un sistema de puesta a tierra. La energía eléctrica que se produce se almacena en las baterías a una tensión de 12 V. La capacidad de generación es de 750 Wh.
El encuentro se centró en la finalización de esta parte de la obra, lugares donde restaba instalar, recepción de los trabajadores rurales, centro de acopios, y por último la posibilidad de extender a través de adenda el 15% de sistemas, lo que le permitiría al Gobierno Provincial sumar aproximadamente 100 instalaciones para seguir mejorando la calidad de vida a todas aquellas personas que no cuentan con energía eléctrica de red.
El acceso a la energía es un derecho, y el Programa Permer lo que permite es poder llevar la energía a las zonas rurales donde hoy no es posible llegar con la energía de red eléctrica, para lo cual necesitamos soluciones tecnológicas específicas que permitan la generación y distribución eléctrica aislada, para poder mejorar la calidad de vida de la población, y que la tecnología además sea generación a partir de energía renovable demuestra la perspectiva ambiental del programa.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.