Autovía Caleta -Comodoro: "Es una obra activa, se están cumpliendo los plazos"
Teniendo en cuenta que "es una obra que dio inicio el 25 de abril y tiene previstos 30 meses de ejecución", así lo consideró el Jefe del Distrito 23 Vialidad Nacional, Martin Medvedovsky. Se espera la visita del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, "para el martes de la semana que viene".
Avanzan las obras sobre la Ruta Nacional N°3 que unen los tramos entre Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia. En estos momentos, lo que se está haciendo es mejorar la calidad del tránsito con un frezado y bacheo en zona de playa Alsina, esperando llegar hasta Ramon Santos.
El vicegobernador Eugenio Quiroga visitó a las obras, que completó con un encuentro con el Jefe del Distrito 23 Vialidad Nacional, Martin Medvedovsky y la supervisora de obra, Florencia Robledo."Con la pronta llegada del invierno y teniendo en cuenta que el material debe ser trabajado con 10° C en ascenso, los trabajos se redirigirán hacia la construcción de alcantarillas, movimientos de suelo y alambrado, posteriormente se continuará con el trabajo de repavimentación", indicó desde sus redes sociales.
En comunicación con EL MEDIADOR, Medvedovsky señaló que "es importante que las autoridades municipales, provinciales hagan ese recorrido para que puedan ver el desarrollo de la obra".
El 25 de abril se dio inicio a las obras, por lo que consideró que "de acuerdo a su plan de trabajo, se puede ver día a día cómo avanza la obra y "hay un avance considerable" teniendo en cuenta que "la autovía es una obra de 30 meses con distinta intensidad de acuerdo a la época del año"
Sobre la llegada del invierno, el Jefe del Distrito 23 deVialidad Nacional señaló que trabajan "en conjunto con la gente de Vialidad Provincial"
"Estamos preparados al igual que años anteriores. Nos preparamos para hacer frente a las necesidades que ocurrieran. Tenemos personal las 24 horas en los puestos fijos. Por cualquier inclemencia, tenemos presencia automática", porque "tenemos la obligación de mantener las rutas despejadas para asegurar la transitabilidad", señaló.
Para finalizar, el funcionario adelantó que se espera la visita del ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis "para el martes de la semana que viene"
"Esta visita no solo afianza el compromiso del estado nacional con las inversiones que hay que hacer en Santa Cruz, sino proyectar lo que está faltando y lo que está en vías de poder concretarse", finalizó.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.