“En plena zafra logramos triplicar la mano de obra empleada en Puerto Deseado”
La subsecretaria de Pesca Santa Cruz, Lucrecia Bravo, destacó la política pesquera implementada que "alcanzó récords históricos de incremento y crecimiento en puestos de trabajo"
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que conduce Julián Domínguez, informa que el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, encabezó un encuentro con gremios pesqueros y portuarios de la provincia de Santa Cruz (Puerto Deseado y Caleta Olivia), donde se analizó en conjunto la situación presente y futura de la actividad pesquera nacional y se acordó la conformación de una mesa provincial.
En este sentido, Lucrecia Bravo, subsecretaria de Pesca de Santa Cruz, dialogó con el programa radial EL MEDIADOR y afirmó que “ha cambiado para bien el desarrollo de la actividad y la industria en las diferentes localidades vinculadas a la pesca”.
Respecto a la situación actual de la actividad pesquera en Puerto Deseado puntualizó: “Cuando comenzamos la gestión, en diciembre de 2015, en las plantas de proceso de Puerto Deseado había 473 trabajadores. Hoy de forma permanente hay 750, y durante la temporada alta llegamos a picos de entre 1200 y 1300 personas”.
“Pudimos transformar la realidad de los vecinos y vecinas, al menos en el lugar en donde nos toca a nosotros”, sostuvo Bravo.
Al finalizar, la subsecretaria de Pesca de Santa Cruz señaló que “la pesca sostuvo el volumen de descargas del puerto, pudimos conseguir la incorporación de cada vez más vecinos y vecinos de la provincia de Santa Cruz a la industria”. Luego, agregó que “si bien aún queda mucho para hacer, sentimos que la tarea está cumplida”.
Te puede interesar
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.