“En plena zafra logramos triplicar la mano de obra empleada en Puerto Deseado”
La subsecretaria de Pesca Santa Cruz, Lucrecia Bravo, destacó la política pesquera implementada que "alcanzó récords históricos de incremento y crecimiento en puestos de trabajo"
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que conduce Julián Domínguez, informa que el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, encabezó un encuentro con gremios pesqueros y portuarios de la provincia de Santa Cruz (Puerto Deseado y Caleta Olivia), donde se analizó en conjunto la situación presente y futura de la actividad pesquera nacional y se acordó la conformación de una mesa provincial.
En este sentido, Lucrecia Bravo, subsecretaria de Pesca de Santa Cruz, dialogó con el programa radial EL MEDIADOR y afirmó que “ha cambiado para bien el desarrollo de la actividad y la industria en las diferentes localidades vinculadas a la pesca”.
Respecto a la situación actual de la actividad pesquera en Puerto Deseado puntualizó: “Cuando comenzamos la gestión, en diciembre de 2015, en las plantas de proceso de Puerto Deseado había 473 trabajadores. Hoy de forma permanente hay 750, y durante la temporada alta llegamos a picos de entre 1200 y 1300 personas”.
“Pudimos transformar la realidad de los vecinos y vecinas, al menos en el lugar en donde nos toca a nosotros”, sostuvo Bravo.
Al finalizar, la subsecretaria de Pesca de Santa Cruz señaló que “la pesca sostuvo el volumen de descargas del puerto, pudimos conseguir la incorporación de cada vez más vecinos y vecinos de la provincia de Santa Cruz a la industria”. Luego, agregó que “si bien aún queda mucho para hacer, sentimos que la tarea está cumplida”.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.