ADOSAC anunció paro para este jueves y viernes
Ante la falta de un espacio de diálogo, docentes santacruceños pararán para pedir que se reanude la paritaria con una oferta que satisfaga lo considerado y votado en congreso.
Desde la Asociación Docentes de Santa Cruz convocaron a un paro por 48 horas en toda la provincia para este jueves y viernes próximo. "Ante la falta de espacios de negociación donde poder encontrar respuestas a las demandas del sector", comunicaron en la resolución tras el Congreso Extraordinario.
En el comunicado, la ADOSAC determinó "exigir la reincorporación inmediata de todas las compañeras docentes despedidas por hacer uso del derecho a huelga. Remarcar que estas prácticas propias de tiempos dictatoriales, tal como sucede con las listas negras, solo buscan desde el atropello y los aprietes, hacer callar la voz de reclamo de aquellos trabajadores que exigen un salario digno".
"Convocar a un paro provincial por 48 horas para los días jueves 25 y viernes 26 de agosto del corriente año con movilización provincial. Ratificamos nuestro pedido de: PARITARIAS YA!!!! Solo con espacios de diálogo se podrá encontrar una salida al conflicto docente", aseguraron desde el gremio.
Además agregan: "Exigimos que ningún docente de la provincia viva por debajo de la línea de la pobreza y para ello demandamos un salario inicial de $120.000 para el cargo testigo retroactivo al mes de Julio, con cláusula de indexación de acuerdo a los índices inflacionarios que experimente el país".
"Rechazar la reforma laboral que implica la puesta en práctica de la jornada extendida, política tomada por parte del CPE sin previsibilidad alguna, ni participación real del colectivo docente en el debate por su implementación, todo esto, además, llevado adelante en un contexto de vaciamiento pedagógico. La falta de claridad ante las innumerables aristas planteadas (salariales, laborales y pedagógicas) y que se desprenden de este proyecto impuesto por el CPE generan que la docencia no admita tal modificatoria", continúa la resolución al momento que remarcan: "Continuar exigiendo mayores inversiones en infraestructura escolar y que se transparenten los gastos asumidos en tareas de mantenimiento y refacción edilicia; exigir la descentralización y la presencialidad para las Comisiones de Ofrecimientos en toda la provincia".
Por último, "reafirmar nuestro rechazo a toda medida pedagógica que conduzca al vaciamiento de los contenidos en los niveles primario y secundario, al atropello hacia la libertad de cátedra y a la flexibilización de las tareas docentes, tal como sucede con “trabajo colaborativo” en la Educación Especial, eufemismo a través del cual se sobrecarga laboralmente a la docencia no permitiendo la atención en la especificidad de los distintos diagnósticos o patologías que son propias de la modalidad; y denunciar la precariedad que se le ha impuesto a los cargos de Preceptor/a y Maestro/a de apoyo a la Inclusión pertenecientes a la Modalidad Especial. Asimismo, remarcar que la única política de “cumplimiento efectivo” debe ser aquella que garantice el respeto y protección de los derechos conquistados por el sector docente".
"Las respuestas que se nos niegan en realidad se las están negando a toda la comunidad que ve como alarmante la situación que se vive, que se necesita de manera imperiosa poder dialogar y buscar una salida a las problemáticas que afectan tanto a los alumnos, familias y docentes. El dialogo siempre será la vía para acercar a las partes, acudimos a la responsabilidad que les compete como funcionarios a cargo de la Educación en Santa Cruz para que puedan rever la conducta de faltar a la buena fe negocial, ningún docente merece vivir en la pobreza y ningún alumno merece seguir perdiendo días de clase", cerró el documento.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.