LA PROVINCIA 08 de diciembre de 2022

Más de 700 artistas locales y provinciales participarán del Festival Río Gallegos

El intendente Pablo Grasso, acompañado por Claudia Picuntureo y Luciano Sorani, hizo entrega de los contratos a los talentos locales y provinciales que van a ser parte de los festejos por un nuevo aniversario de la capital de Santa Cruz. Entre solistas, ballets y bandas, serán más de 700 las personas que se mostrarán ante un público que, se estima, será masivo.

El acto se realizó en el teatro del Obispado que se encontraba colmado de músicos, teatristas y bailarines que son parte de la inmensa grilla cultural que este año ofrece el Festival Río Gallegos, en el marco del 137 aniversario de la ciudad. 
La ceremonia fue encabezada por el Intendente Pablo Grasso, junto a Claudia Picuntureo y Luciano Sorani, que encabezan la Comisión Municipal de Festejos encargada de organizar todo el evento. En la ocasión, además de entregar los contratos, también se presentó un suplemento especial en el que figura la grilla completa de artistas de cada día, y se dio a conocer la página web oficial del evento: https://festival.riogallegos.gob.ar/
El Festival Río Gallegos inicia el 11 de diciembre con diversas propuestas culturales, deportivas, turísticas y de entretenimiento.

Al momento de las palabras, Luciano Sorani destacó el altísimo nivel que tendrá este festival, resaltando que superará ampliamente al del año pasado. En este sentido, afirmó que hubo un gran aprendizaje. Luego presentó el suplemento especial y la página web oficial. 

En tanto, Grasso destacó que en este evento “tenemos los mejores artistas locales y provinciales, con espectáculos de excelencia que se suman a las demás propuestas que vamos a ofrecer para que los visitantes se quieran quedar a disfrutar de todos los días que dure el festival”. Luego indicó que “queremos que a los que vengan a visitar nuestra ciudad le quede en la retina y en el corazón lo que nuestros artistas tienen para ofrecer, por eso no solo vamos a tener el mejor escenario y el mejor sonido, vamos a ofrecer lo mejor de cada uno de nosotros porque así somos los riogalleguenses”. 

Dirigiéndose a los presentes, Grasso manifestó: “Disfruten muchísimo este festival, siéntanlo como propio porque lo es, gracias por haber aceptado ser parte, estoy orgullo de los artistas que tenemos y nunca se olviden que son grandes artistas y que desde el Estado los vamos a acompañar para que nos sigan representando, porque desde el sur tan profundo es mucho más difícil participar de los grandes escenarios”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.