Más de 700 artistas locales y provinciales participarán del Festival Río Gallegos
El intendente Pablo Grasso, acompañado por Claudia Picuntureo y Luciano Sorani, hizo entrega de los contratos a los talentos locales y provinciales que van a ser parte de los festejos por un nuevo aniversario de la capital de Santa Cruz. Entre solistas, ballets y bandas, serán más de 700 las personas que se mostrarán ante un público que, se estima, será masivo.
El acto se realizó en el teatro del Obispado que se encontraba colmado de músicos, teatristas y bailarines que son parte de la inmensa grilla cultural que este año ofrece el Festival Río Gallegos, en el marco del 137 aniversario de la ciudad.
La ceremonia fue encabezada por el Intendente Pablo Grasso, junto a Claudia Picuntureo y Luciano Sorani, que encabezan la Comisión Municipal de Festejos encargada de organizar todo el evento. En la ocasión, además de entregar los contratos, también se presentó un suplemento especial en el que figura la grilla completa de artistas de cada día, y se dio a conocer la página web oficial del evento: https://festival.riogallegos.gob.ar/
El Festival Río Gallegos inicia el 11 de diciembre con diversas propuestas culturales, deportivas, turísticas y de entretenimiento.
Al momento de las palabras, Luciano Sorani destacó el altísimo nivel que tendrá este festival, resaltando que superará ampliamente al del año pasado. En este sentido, afirmó que hubo un gran aprendizaje. Luego presentó el suplemento especial y la página web oficial.
En tanto, Grasso destacó que en este evento “tenemos los mejores artistas locales y provinciales, con espectáculos de excelencia que se suman a las demás propuestas que vamos a ofrecer para que los visitantes se quieran quedar a disfrutar de todos los días que dure el festival”. Luego indicó que “queremos que a los que vengan a visitar nuestra ciudad le quede en la retina y en el corazón lo que nuestros artistas tienen para ofrecer, por eso no solo vamos a tener el mejor escenario y el mejor sonido, vamos a ofrecer lo mejor de cada uno de nosotros porque así somos los riogalleguenses”.
Dirigiéndose a los presentes, Grasso manifestó: “Disfruten muchísimo este festival, siéntanlo como propio porque lo es, gracias por haber aceptado ser parte, estoy orgullo de los artistas que tenemos y nunca se olviden que son grandes artistas y que desde el Estado los vamos a acompañar para que nos sigan representando, porque desde el sur tan profundo es mucho más difícil participar de los grandes escenarios”.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.