LA PROVINCIA 04 de febrero de 2023

Educación continúa con las capacitaciones en el uso y manejo de Lengua de Señas

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, concretó una nueva capacitación con el propósito de instruir y formar en el uso y manejo de Lengua de Señas Argentinas (LSA), a integrantes del nuevo Cuerpo de Prevención Barrial que será puesto en funciones en Caleta Olivia.

En el marco de un convenio de cooperación y colaboración celebrado entre el CPE y el Ministerio de Seguridad, se lleva adelante en la localidad de Caleta Olivia, una capacitación intensiva en Lengua de Señas Argentina, con el objeto de derribar las barreras comunicativas, a efectos de tener una sociedad y una fuerza de seguridad que acepte la diversidad y trabaje para cuidar a todos los ciudadanos por igual.

El taller fue dictado por José Molina, miembro de la Comunidad Sorda e integrante de la Coordinación de Inclusión Laboral para Personas Con Discapacidad, contó con la participación activa de más de ochenta uniformados.

En ese sentido, el coordinador Provincial de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad, Elio Lizárraga señaló que “estuvieron trabajando en una capacitación de Lengua de Señas Argentinas con la fuerza policial de la localidad de Caleta Olivia”.

Al mismo tiempo, indicó que el año pasado dieron inicio a estas formaciones a través de un convenio entre el CPE y el Ministerio de Seguridad, para que la fuerza policial sea usuario y maneje la LSA, a la hora de encontrarse con una persona que tenga alguna discapacidad auditiva y que tenga únicamente esa herramienta para comunicarse”.

La Cartera Educativa, con el fin de seguir creando puentes de comunicación, desarrolla el “Proyecto de Lengua de Señas Argentinas”, con el objetivo de brindar nociones básicas a las fuerzas policiales para que logren comunicarse con personas con discapacidad auditiva de la comunidad e instrumentarse con el uso de aplicaciones y tecnología específica de comunicación con L.S.A.

Próximamente, se anunciarán las localidades que contarán con estas capacitaciones durante el presente año.

Te puede interesar

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez

En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.