LA PROVINCIA 04/02/2023

Educación continúa con las capacitaciones en el uso y manejo de Lengua de Señas

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, concretó una nueva capacitación con el propósito de instruir y formar en el uso y manejo de Lengua de Señas Argentinas (LSA), a integrantes del nuevo Cuerpo de Prevención Barrial que será puesto en funciones en Caleta Olivia.

En el marco de un convenio de cooperación y colaboración celebrado entre el CPE y el Ministerio de Seguridad, se lleva adelante en la localidad de Caleta Olivia, una capacitación intensiva en Lengua de Señas Argentina, con el objeto de derribar las barreras comunicativas, a efectos de tener una sociedad y una fuerza de seguridad que acepte la diversidad y trabaje para cuidar a todos los ciudadanos por igual.

El taller fue dictado por José Molina, miembro de la Comunidad Sorda e integrante de la Coordinación de Inclusión Laboral para Personas Con Discapacidad, contó con la participación activa de más de ochenta uniformados.

En ese sentido, el coordinador Provincial de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad, Elio Lizárraga señaló que “estuvieron trabajando en una capacitación de Lengua de Señas Argentinas con la fuerza policial de la localidad de Caleta Olivia”.

Al mismo tiempo, indicó que el año pasado dieron inicio a estas formaciones a través de un convenio entre el CPE y el Ministerio de Seguridad, para que la fuerza policial sea usuario y maneje la LSA, a la hora de encontrarse con una persona que tenga alguna discapacidad auditiva y que tenga únicamente esa herramienta para comunicarse”.

La Cartera Educativa, con el fin de seguir creando puentes de comunicación, desarrolla el “Proyecto de Lengua de Señas Argentinas”, con el objetivo de brindar nociones básicas a las fuerzas policiales para que logren comunicarse con personas con discapacidad auditiva de la comunidad e instrumentarse con el uso de aplicaciones y tecnología específica de comunicación con L.S.A.

Próximamente, se anunciarán las localidades que contarán con estas capacitaciones durante el presente año.

Te puede interesar

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén

Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.

Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata

Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF