LA PROVINCIA 08 de marzo de 2023

María José Olmedo: "Estamos ocupando prácticamente todo lo que es la minería"

Santa Cruz fue reconocida como una de las provincias con la mayor contratación de mujeres en el ámbito de la minería en la PDAC 2023, una cumbre mundial que se desarrolla en Canadá y que nuclea a los mayores inversores del rubro minero. Dicho reconocimiento fue entregado por la International Woman in Mining durante la feria de desarrolladores y prospectores mineros.

En este sentido, y en el marco del Día Mundial de la Mujer Trabajadora, el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se transmite por Tiempo FM 97.5, dialogó con María José Olmedo, quien es una trabajadora minera y que explicó a este medio que “yo trabajo en el Cerro Vanguardia hace 16 años. Yo en esa época, cuando entré, pertenecí a la segunda camada de mujeres que estaban en la minería que, en realidad, en esa época era muy poca la mujer que entraba y como que quedaban sorprendidos”.

María contó que trabajó durante 10 años en el área de equipos pesados, en donde manejó motoniveladoras, camiones y retroexcavadoras: “Hace seis que sigo lo que es minería, pero ya en la parte de las oficinas”, añadió.

Al ser consultada por este medio acerca de cómo fue su experiencia personal al adentrarse en un ámbito que, durante décadas, fue percibida como una labor netamente masculina, María expresó que “cuando ingresé era todo nuevo, tanto para nosotras como para ellos el ver una mujer. Sin embargo, tuve la suerte de tener siempre el mismo grupo de gente muy buena que me fue enseñando el día a día -hasta el día de hoy- no tuve nunca problemas y, gracias a Dios, fueron pasando los años y se fueron incorporando cada vez más las mujeres a la minería. Actualmente hay mujeres en todos los rubros: mantenimiento, topografía, geología, y estamos ocupando prácticamente todo lo que es la minería y no sólo en Cerro Vanguardia, sino en las otras mineras también”.

La trabajadora minera se refirió a la docuserie denominada “Mujeres Mineras” que cuenta la labor de las mujeres mineras en la provincia de Santa Cruz y opinó que le “encanta, porque son mujeres muy luchadoras, se han arriesgado y les gusta lo que hacen y cada vez le ponen más empeño para seguir subiendo y aprendiendo muchas cosas más en lo que respecta a la minería”

“Después de la pandemia, empezamos a hacer un régimen de 14 días -antes teníamos de 7 días- y convivimos 14 días, es como tener otra familia. Pasas cumpleaños, cosas lindas, cosas tristes y muchas dejan sus hijos por 14 días para que tengan bienestar”, concluyó.

 

Te puede interesar

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.