LA PROVINCIA Por: El Mediador 21 de marzo de 2023

Campaña de vacunación antigripal: quiénes pueden vacunarse y dónde pueden hacerlo

La directora de Enfermería de la Secretaría de Salud Pública del Municipio de Río Gallegos, Estela Tureo, comentó que se aplica la vacuna antigripal en el Peliche y en todos los dispensarios municipales. “Es importante para nuestra salud el vacunarse con la antigripal”, comentó.

La Municipalidad de Río Gallegos cuenta con dosis de la vacuna antigripal en el Peliche y en todos los dispensarios.  Vale aclarar que se ha puesto a disposición la vacuna y no hace falta una orden médica, es a demanda por orden de llegada.

Corte de luz en Río Gallegos: “Tuvimos inconvenientes y una fase quedó sin servicio”

En este momento está disponible para personas gestantes (en cualquier momento del embarazo), personas puérperas (antes del egreso de la maternidad), niñas y niños de 6 a 24 meses de edad (con libreta sanitaria), personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (con certificado en mano), y población general a partir de los 65 años.

Más detalles brindó Estela Tureo, Directora de Enfermería de la Secretaría de Salud Pública del Municipio de Río Gallegos, dialogó con EL MEDIADOR, y afirmó: “El viernes 17 de marzo se comenzó con la vacunación antigripal, va destinada a niños de 6 a 24 meses, mayores gestantes y personas menores de 65 años con factores de riesgo, mayores de 65 años, y personal de salud”.

“Estamos en el CAPS Peliche de 8 a 19 horas, Ferrada y Teresa Calcula hasta las 19 horas, se pueden acercar quienes se puedan vacunar dentro de este grupo. Hay vacunas disponibles en todos los dispensarios en el CAPS Peliche”, informó la responsable del área de enfermería de la Secretaría de Salud Pública del Municipio

Y precisó: “Se pueden aplicar las dos vacunas el mismo día juntas y no hay problema, los que cumplieron los 120 días de la dosis pueden volverse a vacunar contra el Covid-19. Seguimos vacunando contra el Covid-19 con Pfizer y la Sputnik Ligth”.

En otro tramo de la entrevista, reflexionó sobre la vacunación contra el Covid-19 en las últimas semanas: “Bajó la demanda de vacunación de Covid-19, pasando los 120 días o cuatro meses de la última aplicación pueden pasar a vacunarse”.

Al finalizar, se refirió a la importancia de sumar a la vacuna contra el Covid-19 en el calendario anual: “Es una vacuna refuerzo que nos genera anticuerpos, estamos protegidos, nuestras defensas están preparadas para la enfermedad y que sea lo más leve posible la enfermedad”.

Te puede interesar

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.