Claudio García pidió seguir cumpliendo con el calendario de vacunas
El ministro de Salud indicó que durante este invierno se debe seguir reforzando la aplicación de vacunas. No solamente las de COVID, sino aquellas que son anuales. El invierno como el desafío sanitario.
Río Gallegos registró este lunes una sensación termina de -14°. Las calles heladas y la caída de nieve la semana pasada hicieron que gran parte de Santa Cruz viviera un invierno como en viejas épocas, con fríos que no se veían, al menos, desde la pandemia. Estas temperaturas como siempre, traen aparejados algunas cuestiones respiratorias. A esto se le suma el cuadro de COVID 19, con una pandemia que no terminó, aunque su alerta ya fue dada de baja por la OMS.
El ministro de Salud Claudio García fue entrevistado por el programa EL MEDIADOR, que se emite en Tiempo FM 97.5, donde pidió a la comunidad seguir cuidándose y previniendo enfermedades respiratorias. De todas maneras, no dejó pasar por alto las otras complicaciones que generan estos climas. "Nosotros estamos en alerta por varias cuestiones, no solo la infecciosa. La accidentología urbana, la siniestralidad y el riesgo a fracturase. Lo difícil y complejo de la ruta, tenemos muchos factores además de los habituales en estas épocas", indicó en primer lugar.
"Lo que respecta a vacunación, hay que seguir vacunándose contra la gripe y en contra del neumococo", señaló, ahora sí haciendo referencia a la cuestión meramente sanitaria.
Sobre el COVID, García indicó que si bien ha disminuido de un modo importante la cantidad de contagio "no deja de existir riesgo".
"La indicación actual es vacunarse, principalmente mayores de 50 años tienen que tener vacunas en contra del COVID si ya transcurrieron 6 meses de la última dosis. El parámetro general es que no hablamos de número de dosis, sino que personas menores de 50 años deben hacerlo de modo anual", recalcó.
"Nosotros lo que hacemos es hacer cumplir los parámetros. Van a encontrar vacunas en contra de la gripe y hacemos la vacunación contra COVID. Es menos la cantidad de estos criterios de vacunación, pero la oportunidad sanitaria siempre la aprovechamos y en cada acción se verán dispositivos de vacunación, porque es necesario tener la vacuna regular y el calendario completo", sostuvo García.
"Hubo un momento importante de vacunación contra la gripe. A las personas de riesgo, simultáneamente actualizamos el calendario de vacunación. Sumamos COVID en casos que corresponde", dijo el titular de la cartera sanitaria.
García remarcó que actualmente se sigue con el pedido de que quienes no tienen todas las vacunas de calendario lo completen y "cada vez que tenemos oportunidad, evaluar a los niños", indicando que siguen los operativos de control sanitario y vacunas en todo el territorio.
El ministro indicó que durante su gestión gran parte de los esfuerzos estuvieron en la contención de la pandemia. "La pandemia nos colmó la capacidad operativa", reconoció.
Por otro lado, destacó la prioridad que le dan a la prevención en la provincia. Afirmó que hay desinformación sobre la disponibilidad de equipos de mamografía en la Zona Norte, asegurando que todas las localidades cuentan con ellos. También mencionó que han gestionado la colocación de más aparatos, ante el gobierno nacional.
Además, resaltó los distintos procedimientos preventivos impulsados en las localidades y la mejora en los indicadores de mortalidad infantil y materna, afirmando que tienen los mejores índices en estos aspectos. Atribuyó parte de estos logros al aumento de profesionales de la salud incorporados durante su gestión y a una "voluntad política importante".
"Tiene que existir un profesional que haga lectura de imágenes. Hay que digitalizar esto para que se pueda leer mamografías que se realizan en otra localidad. Pero todos los hospitales de ZN tienen y, lógicamente, hay en el ámbito privado".
"Tenemos la mortalidad infantil más baja de la historia de Santa Cruz. Estamos dentro de las mejores provincias, lo mismo en mortalidad materna. Tenemos los mejores indicadores en mortalidad materna. La crítica es que faltan cosas, pero recordemos que llevamos 3 años de gestión con la mitad de la pandemia y aún así tenemos marcadores históricos de la provincia", cerró García.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.