Santa Cruz participó de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud
El ministro de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz, Claudio García, participó de una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA)
El ministro de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz, Claudio García, participó de una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA), desarrollada en el centro de convenciones Gobernador Martín Miguel de Güemes en la provincia de Salta, donde la convocatoria estuvo orientada a analizar los desafíos y estrategias para la prevención de enfermedades no transmisibles e inmunoprevenibles, y en seguir avanzando en la implementación de políticas para la integración del sistema de salud.
El titular de la cartera sanitaria provincial participó de la reunión del Consejo Federal de Salud que fue presidido por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, ministros y ministras de todo el país, donde abordaron una agenda de trabajo sobre las propuestas para la implementación de la Ley 27.159 de prevención integral de la muerte súbita; un proyecto de reglamentación de la Ley 27.491 de control de enfermedades prevenibles por vacunación; implementación del Sistema de Integración y Calidad para Establecimientos Públicos de Salud y su vinculación con el programa de Fortalecimiento de los Equipos de Salud en Calidad y Seguridad.
Seguidamente, el ministro detalló que se dialogó sobre la situación epidemiológica del país, también se trabajó sobre la Ley de Inmunización con su reglamentación y la Ley de Resistencia Antimicrobiana. Por otra parte, se realizaron presentaciones por parte de algunas provincias sobre el uso medicinal del cannabis y se realizó una presentación sobre el estado nutricional del yodo y su impacto en la función tiroidea en embarazadas en la provincia de Salta.
Por último, en el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, se abordó el acceso al diagnóstico y tratamiento y se presentaron los avances en la materia durante los últimos 4 años de gestión.
Te puede interesar
CGC donó oficinas a la Comisión de Fomento de Koluel Kayke, que ya funcionan como nueva sede comunal
La Comisión de Fomento de Koluel Kayke inauguró oficialmente sus nuevas oficinas comunales, ubicadas en Sarmiento 10 y Tehuelche, donadas por CGC en febrero y ya en funcionamiento.
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.