LA PROVINCIA 31 de octubre de 2023

Impulsan la actividad física como una disciplina integral en todas las escuelas

En el marco del Día de la Educación Física, conmemorado el 30 de octubre, el Consejo Provincial de Educación, impulsa a través de diferentes programas y propuestas la actividad física en todos los establecimientos escolares del territorio provincial.

Dicha fecha marca un hito importante en la historia de la Educación Física en Argentina, ya que en este día se conmemora la incorporación de esta disciplina a los programas de educación a nivel nacional, gracias al trabajo de figuras como Romeo Brest.

En esta oportunidad, la directora General de Educación Física, Leila Sosa, destacó la evolución de esta disciplina a lo largo del tiempo, considerando que antiguamente, la Educación Física se centraba en la gimnasia, pero hoy en día, ha evolucionado hacia una visión más integral. “No se limita sólo a la actividad física, sino que promueve la motricidad, la inclusión y el bienestar emocional y mental de los estudiantes”, subrayó.

Al mismo tiempo, manifestó que esta nueva mirada busca que el sujeto se sienta parte de un todo, respetando las diferencias y promoviendo la inclusión y, a su vez, remarcó que la Educación Física no sólo se limita al ámbito escolar, sino que se extiende a toda la sociedad.

“El enfoque de esta disciplina integral en la actualidad es extender una invitación a la práctica regular de actividad física en sus diversas formas desde la diversidad de deportes hasta actividades al aire libre y acuáticas”, sostuvo Sosa.

Por último, la directora manifestó que la Dirección General de Educación Física fue creada gracias a la gestión de las políticas públicas impulsadas por la titular de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez, las cuales cumplieron un papel fundamental para poder promover e impulsar esta iniciativa.

El Consejo Provincial de Educación valora el trabajo que todos los profesores de Educación Física desarrollan en las escuelas de la provincia, cuyo esfuerzo y compromiso deja una huella en la vida de muchos de los y las estudiantes.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.