LA PROVINCIA 22 de enero de 2024

Abrazo simbólico al Hospital San Lucas

En un emotivo abrazo simbólico, enfermeros encabezaron una protesta en el Hospital San Lucas de 28 de Noviembre, expresando su descontento por lo que consideran una politización de la institución.

En las puertas del nosocomio, Rolando Chacón y Ayelen Rodríguez, encabezaron un emotivo abrazo simbólico al Hospital San Lucas de la localidad cordillerana. Chacón lamentó las acusaciones de politización y destacó que la verdadera politización ocurre en instancias administrativas, citando ejemplos. Criticó la situación de una colega atrincherada recientemente, negando que fueran ellos quienes obstaculizaron su salida, sino que se preocuparon por la salud de esa persona.

"El hospital está siendo manejado como si fuera un partido político o una unidad básica. Queremos mantener la tradición de trabajar en un ambiente tranquilo y dignificar la labor de los empleados con años de experiencia", subrayó Chacón. Además, cuestionó la intervención de personas externas y expresó disposición a trabajar con los responsables políticos de manera colaborativa y respetuosa, evitando imposiciones jerárquicas. 

Ayelen Rodríguez, también enfermera, esclareció la situación y lamentó conocer la identidad de las personas involucradas. Hizo referencia a una representante del pueblo, implicada sin fundamentos, según Rodríguez. "Aquí no estamos realizando ninguna actividad ilegal, no estamos luchando por cargos: aquí no hay política. Solo estamos defendiendo los derechos que hemos ganado trabajando y brindando atención a todos, de la mejor manera posible", afirmó Rodríguez.

Durante el abrazo simbólico, Rodríguez agradeció el apoyo y denunció la presencia ilegal de personas atrincheradas en una oficina del hospital, manipulando documentos de manera irregular. "Es un atropello a la comunidad y a todo el personal de salud", añadió Rodríguez.

Isabel Gatica, trabajadora del establecimiento sanitario, leyó una carta abierta durante el evento. En ella, se comunicó a la sociedad que están llevando a cabo un reclamo ante el Ministerio de Salud y Ambiente para que se respete el Convenio Colectivo de Trabajo del sector.

"Queremos que se escuchen nuestras necesidades en orden de prioridad. A pesar de la urgencia de contratar compañeros, se está trabajando rápidamente en la contratación de puestos no vacantes en el ámbito de la salud", expresó Gatica.

El comunicado del Hospital San Lucas destaca "la importancia de la trayectoria en el ámbito de la sanidad para la gestión hospitalaria". Critica la falta de atención en algunos servicios "debido a la escasez de insumos y hace un llamado a la colaboración de todos".

En el cierre, instaron a todos a firmar el comunicado para enviarlo al ministro de Salud de la provincia de Santa Cruz, buscando una resolución "justa y respetuosa para los trabajadores del hospital".

FUENTE: Diario El Cóndor.-

Te puede interesar

Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón

En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.