LA PROVINCIA Por: El Mediador 05 de abril de 2024

Juntan firmas para una audiencia con Vidal: "Queremos que se avance en lo que planteamos"

Trabajadores de Enfermería del Hospital Regional juntan firmas para realizar una audiencia con el gobernador Claudio Vidal. Buscan ser escuchados por el Gobierno provincial en sus distintos reclamos.

El ajuste que implementa el Gobierno nacional golpea a todos los sectores. Sumado a esto la falta de insumos, la falta de profesionales en la provincia de Santa Cruz que es una problemática corriente que buscan solucionar, asimismo la recomposición salarial. En este sentido, trabajadores de enfermería nucleados por Manuel Piris, su referente, llevan adelante la junta de firmas para concretar una audiencia con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y así plantear sus reclamos.

Piris dialogó con EL MEDIADOR y contó detalles de lo que atraviesa el sector y expresó: “Hay una gran inquietud desde el sector de enfermería y de todos los trabajadores hospitalarios, entonces empezamos la junta de firmas para una audiencia con el gobernador Vidal, vamos a hacer una asamblea el jueves 11 a las 16 horas en el Regional con la participación de todas las localidades”.

Álvarez: "Genera una desigualdad total porque beneficia a un pequeño sector”

En este sentido, expresó: “Hay una gran inquietud desde el sector de enfermería y de todos los trabajadores hospitalarios, entonces empezamos la junta de firmas para una audiencia con el gobernador Vidal, vamos a hacer una asamblea el jueves 11 a las 16 horas en el Regional con la participación de todas las localidades”.

El objetivo de esta audiencia, según precisó Piris, es “manifestar la problemática del aumento del sueldo y cuestiones del aspecto legal del Convenio Colectivo de Trabajo y la situación de los hospitales de la provincia”.

“Es una falta de respeto que nos tengan esperando cuando había tantas promesas para el sector de salud, y vemos que la cosa no avanza. Queremos hablar con la autoridad que tiene la decisión política”, enfatizó.

En otro aspecto, reclamó la falta de insumos y profesionales en los centros de salud: “No hay medicamentos claves, había poco alcohol, algodón e insumos básicos y esto preocupa. Refleja cómo está el resto de los servicios del hospital. Uno mantiene su queja esté quien esté en el Gobierno, seguimos del lado donde tenemos que seguir”.

“El sector de enfermería está abocado a su trabajo, es un sector que prioriza la atención del paciente, cuando hay paro se adhieren los sectores que no tienen atención comprometida con pacientes. Ahora nos organizamos por algo que tiene que salir, como la herramienta sindical, es algo que toman conciencia de a poco. Se trabaja en una unión y organización en base a eso.”, consideró Piris.

Finalmente, aseguró: “Apuntamos al gobernador, no le cerramos la puerta a nadie, la verdad es que queremos que se avance en todo lo que planteamos. Queremos que esté el gobernador presente, nos tienen que escuchar, respetar como trabajadores y llegar a buen puerto para el beneficio de la ciudad”.

Te puede interesar

Ley Electoral Transitoria: Martín Paiva explicó el alcance del nuevo proyecto del Ejecutivo

El asesor del gobernador defendió en El Mediador el proyecto enviado a la Legislatura que busca cubrir vacíos legales tras la derogación de la Ley de Lemas. Incluye boleta única de papel y elimina las PASO provinciales.

Preocupación por las licencias profesionales en Santa Cruz: altos costos y fallas en el sistema

La subsecretaria de Seguridad Vial, María Sanz, habló en El Mediador por Tiempo FM sobre los problemas que atraviesan transportistas por los cambios en la normativa nacional y la falta de respuestas desde Nación.