Rubén Zárate: “El discurso de Milei es una negación de la realidad”
Lo dijo el analista político que habló sobre el mensaje que brindó el presidente de la Nación en la noche del lunes.
En este marco, el analista político, el licenciado Rubén Zarate, analizó el mensaje del presidente de la Nación, Javier Milei, que brindó por cadena nacional en la noche del lunes.
Al respecto, indicó en diálogo con EL MEDIADOR: “Hay una insistencia desde una perspectiva ideológica que no se compadece con la realidad, el presidente debería tomar nota de las consecuencias que en la realidad van provocando sus políticas”.
Y continuó: “Insistir en un desmantelamiento general del Estado para que deje de resolver las necesidades de los ciudadanos, me parece que se va convirtiendo en una acción de cierta lejanía con la realidad que hay que alertarse”.
“El superávit se origina de un 40% de la caída del consumo, no es un superávit legítimo, sino que es una retracción del consumo que además provoca consecuencias imprevistas para familias argentinas. Hay que mantener una mirada más integral de la economía y no solamente su saldo contable”, agregó.
Asimismo, analizó el discurso por cadena nacional que emitió el presidente este martes: “El discurso de ayer es una insistencia en el rumbo y además un intento de deslegitimar aquellas posiciones que general alerta sobre el propio funcionamiento del Estado. El Estado existe, las universidades argentinas tienen más de tres siglos y forman parte del complejo estatal, no es que surgen de una ideología espontánea”.
“Es una negación de la realidad, ningún presidente argentino ni funcionario, gobernador, ni intendente puede desconocer que ha habido un 40% en la caída del consumo, que es un indicador extremadamente duro sobre el futuro que le espera a los argentinos. Esto es una caída del empleo y de la recaudación del Estado, y supone un desfinanciamiento de las políticas públicas y sumado a esto el aumento de las tarifas”, argumentó el analista político.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.