LA PROVINCIA 09 de mayo de 2024

Alertas en la provincia: el estado actual de las rutas y las recomendaciones

Por intensas nevadas, la subsecretaría de Protección Civil de Santa Cruz, Sandra Gordillo, pidió precaución a la hora de transitar por las rutas santacruceñas y brindó recomendaciones para circular.

Ante la delicada situación que se está viviendo por el clima adverso en el norte de la provincia de Santa Cruz, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo, habló sobre las acciones que se están haciendo en la provincia en función de las intensas nevadas.

En primera instancia, solicitó precaución a la hora de conducir ante las condiciones en las rutas e informó los medios de comunicación para conocer el estado de las mismas de forma diaria.

Gordillo describió que, a pesar de estar en otoño, “el invierno se vino muy rápido, tenemos localidades con mucha nieve, todo lo que es parte zona norte, es decir, Perito Moreno, Bajo Caracoles, Los Antiguos, Las Heras, Pico Truncado”.

De forma paralela, destacó la labor de los viales quienes vienen “trabajando arduamente sacando nieve de las rutas”.

Gordillo dijo que la provincia atraviesa una alerta amarilla de frío extremo en Zona Norte, “por eso a las 7 de la mañana se cortó la ruta Pico Truncado - Las Heras - Koluel Kayke a raíz de la escarcha en la zona”.

Ante esta situación la funcionaria pidió, en el caso de salir a la ruta, “ir preparados con provisiones, mantas, juego de cadena o cubiertas con clavos y elementos de seguridad”.

Confirmó luego que la Ruta 5 saliendo de Río Gallegos y por Ruta Nacional 3 persiste con mucha escarcha, por ende, “solicitamos a los conductores tener precaución en el manejo, lo importante es tener información y cumplir las normativas para el cuidado de todos”.

“Estamos trabajando en conjunto con Vialidad para que las rutas estén limpias. Desde el primer momento, pedimos precaución, porque es mejor llegar un poquito más tarde para ir más despacio y llegar a destino que eso es lo importante”.

Asimismo, Gordillo recordó que está habilitado el teléfono de emergencia 103, dónde los usuarios pueden comunicarse antes de emprender el viaje y conocer allí el estado de la calzada.

La subsecretaria indicó finalmente que Protección Civil cuenta con redes sociales “donde pueden consultar, tenemos Facebook, también en la página de Vialidad hay un número de WhatsApp que pueden ingresar y verificar lo que son las rutas”.

Fuente: LU14 Radio Provincia de Santa Cruz
 
 

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.