Pedro Mansilla: “Lo que está pasando no tiene precedentes”

El Secretario General del SOEM habló sobre los sueldos de indigencia que cobran trabajadores municipales de distintas localidades de la provincia de Santa Cruz en el marco de un escenario complejo a nivel nacional y provincial.

Pedro Mansilla, Secretario General del SOEM, dialogó con EL MEDIADOR, se refirió a los sueldos de pobreza que cobran trabajadores municipales de distintas localidades de la provincia de Santa Cruz.

En este sentido, Mansilla reclamó: “Las expresiones de los intendentes están marcando una realidad que nos golpeó de una manera fuerte desde diciembre del 2023, a partir de allí son sueldos de indigencia, es tremendo lo que está sucediendo y si no se articula ninguna respuesta pueden aparecer conflictos”.

Mauro Stefanizzi: "Es la primera vez que vemos que se violenta un derecho"

“Lo que está pasando no tiene precedentes, el salario hay que fortalecerlo escalón por escalón, hay que darle un perfil netamente sindical a diferencia de lo que pasamos luego de la pandemia que enero una bisagra. Si los intendentes actuaran de buena fe, sin duda, las cosas podrían mejorar”, profundizó Mansilla.

Se refirió a la necesidad de discutir una nueva ley de Coparticipación en la provincia: “Una nueva ley de Coparticipación es lo que en esto momento los municipios de las localidades están exigiendo, y a partir de allí hay que generar una discusión a la altura de la circunstancia”.

Consultado por las obras paralizadas en las localidades de la provincia: “Hay un fenómeno particular, el intendente de Río Gallegos invito a la organización gremial a la inauguración de la Calle 22 del San Benito y a los trabajadores. Todo lo que son obras se deja de hacer ahora por la veda invernal, la verdad ver la cara de los compañeros municipales le genera al trabajador un orgullo”.

 

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.