Mauro Stefanizzi: "Es la primera vez que vemos que se violenta un derecho"

El presidente de la Asociación Argentina de Electrodependientes se manifestó sobre la problemática que viven aquellos que dependen de la electricidad que actualmente atraviesan una situación dramática. "Según el registro son 10.700 personas electrodependientes en todo el país", precisó.

DESTACADAS20 de mayo de 2024El Mediador El Mediador
Stefanizzi-1

La senadora Alicia Kirchner presentó semanas atrás un pedido de informes solicitando a ENRE y al Ministerio de Salud de la Nación información respecto a la paralización de la implementación de la Ley Nº 27.351 que garantiza los derechos de las personas electrodependientes.

Cabe mencionar que la Ley Nº 27.351 obliga a las empresas distribuidoras de energía satisfacer todas las demandas de servicios de electricidad y el mantenimiento de sus instalaciones para asegurar un servicio adecuado a los usuarios electrodependientes.

puig5Sebastián Puig: “Vamos a seguir dando la batalla que haga falta"

Las personas electrodependientes por razones de salud necesitan un suministro eléctrico constante y los niveles de tensión adecuada para alimentar los equipos imprescindibles para vivir. Estas personas corren serios riesgos ante cortes de luz imprevisto y tienen un alto consumo eléctrico en sus domicilios. 

Mauro Stefanizzi, presidente de la Asociación Argentina de Electrodependientes, dialogó con EL MEDIADOR, sobre la situación de estas personas: “Estamos en una situación bastante compleja porque la ley que se sanciono hace siete años que viene a proteger el derecho a la vida, y con la nueva gestión hay renovaciones que se están rechazando, y tenemos inscripciones nuevas que todavía no tuvieron respuesta, por esto estamos en alerta”.

“Además con la fuerte suba de tarifas, las familias están empezando a recibir facturas que son imposibles de pagar. Nosotros estuvimos reunidos con el ministerio de Salud. Hay cuestiones que la falta de energía no pone en riesgo su vida”, precisó y agregó que “hay un criterio que se contradice con la ley, y se está renovada los más urgentes, pero hay personas que la salud se deteriora y son los que hoy están rechazando”.

A modo de cierre, expresó: “Según el registro son 10.700 personas electrodependientes en todo el país, estamos trabajando con Alicia Kirchner en el Senado para hacer un pedido de informe para que explique el ministerio de Salud cuántos rechazaron, los motivos del rechazo para que lo dejen por escrito”.

“Cuando ingresa el expediente en vez de rechazarte con una resolución o acto administrativo, en vez de eso lo archivan. Es la primera vez que tenemos estos problemas para acceder a estos derechos, con Macri tuvimos problemas de demoras, se resolvió en la gestión anterior. Es la primera vez que vemos que se violenta un derecho”, cerró.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.