Nadia Ricci: “La idea es lograr que el 20% del consumo sea de energías renovables”
La Secretaria de Minería de Santa Cruz participó en un encuentro con el departamento de Estados Unidos donde expuso los proyectos de energía limpia para descarbonizar la minería provincial. Habló sobre los desafíos de la provincia en este sentido.
Líderes en energía y minería de las provincias de San Juan, Santa Cruz, Salta, Catamarca y Jujuy compartieron sus proyectos actuales y futuros de energía limpia para descarbonizar el sector minero ante más de 70 participantes en un taller organizado por el Programa del Sector Eléctrico del Departamento de Estado.
Del encuentro que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires, participó la Secretaria de Minería de Santa Cruz, Nadia Ricci, quien encabezó una comitiva provincial que participó en un taller organizado por el Programa del Sector Eléctrico del Departamento de Estado de Estados Unidos.
En este marco, Ricci en diálogo con EL MEDIADOR manifestó: “Tuvo que ver con el tema energético, con la descarbonización y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 y 2050 relacionados con el consumo y la baja de emisiones del dióxido de carbono. Desde la provincia el tema fue de la energía relacionado con la minería, se hizo un análisis del consumo, de acuerdo a los informes de impacto ambiental de las operadoras, y pedimos un informe sobre del consumo energético. Con esto hicimos un análisis del consumo de toneladas de dióxido emitidas por la producción de oro y plata, fue un gran análisis de los técnicos de la Secretaría y cuáles son las proyecciones en relación a esto”.
“Al 2025 la idea es lograr el 20% del consumo que sea de energías renovables, y la planificación de la provincia estuvo representado por el Ing. Retortillo. Esto en referencia a la planificación de la estructura energética de la provincia”, detalló.
Seguidamente, Ricci priorizó: “Nuestra provincia tiene un problema importante con las extensiones territoriales, pero nuestra geografía es amigable para el trabajo en exploración y el asentamiento de inversiones en materia minera. El acceso a fuentes de energía no resulta tan complejo, los costos son altos, pero forma parte del análisis a nivel económico que hacen las empresas cuando deciden si invierten o no”.
“El gran desafío es tratar de encontrar acuerdos y posiciones que acerquen a los gobiernos y empresas para el desarrollo del interconectados, para terminar de conectar localidades que tienen potencial minero y que todavía no están interconectadas”, amplió.
Te puede interesar
Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.
Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.