Carlos “Carloncho” Godoy: "La Cuenca está padeciendo la cuestión climática”
El diputado por Pueblo de Río Turbio se refirió a la sesión extraordinaria que tendrá lugar en la jornada de este martes. Habló sobre la situación de los establecimientos escolares de dicha localidad que permanecen sin clases y sobre su proyecto para extender el receso invernal.
En la jornada de este martes se desarrollará la sesión extraordinaria convocada a las 17 horas en la Cámara de Diputados de Santa Cruz.
El diputado por Pueblo de Río Turbio, Carlos “Carloncho” Godoy, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y se pronunció sobre la sesión ordinaria que tuvo lugar el pasado jueves: “Tenemos que tener presente las condiciones climáticas, la semana pasada nos dijeron de trabajar de manera mixta, los diputados de la cuenca trabajamos en comisiones de manera virtual, después nos dijeron que las sesiones iban a ser mixtas”.
Prosiguió: “Uno trata de resguardar todo tipo de situaciones, yo había decidido sesionar de manera virtual, el miércoles nos dicen que van a sesionar únicamente con los que están presentes en Río Gallegos. Ahora hay una nueva resolución, pero se habilita por decisión del presidente de la Cámara de Diputados. Y terminaron cambiando las reglas de juego”.
“El jueves salí para Río Gallegos, no estuve los primeros quince minutos de sesión, la primera controversia que surgió era que, ante la ausencia del gobernador, el vicegobernador lleve la sesión, eso se remarcó desde nuestro bloque. La otra situación fue la presencia de la exdiputada Iris Rasgido”, agregó el diputado.
Asimismo, sostuvo: “El oficialismo pidió un cuarto intermedio y de ahí no levantaron nunca más el cuarto intermedio y decidieron dejar caer la sesión, y hoy nueva sesión extraordinaria con temas relevantes. Hay una realidad en la cuenca carbonífera, tenemos productores que están padeciendo la cuestión climática”.
En otra línea, se refirió a la derogación de la Ley de Lemas: “Estoy agradecido de ser parte de esta Cámara de Diputados que derogo esta ley de Lemas que ya había cumplido todos los ciclos”.
“En la Cuenca Carbonífera tenemos tres establecimientos educativos que se encuentran sin clases no solo por la cuestión climática, se suman arreglos de calefacción. Si bien no se puede adelantar el receso, sino extender”, consideró.
Finalmente, rechazó el proyecto del diputado Aberastain para que funcionarios públicos puedan trabajar como Docentes: “Nos parece que no corresponde, tenemos un cargo público que tenemos 24/7 a disposición de nuestra localidad. Nosotros teníamos una concejal que fue votada y era docente de la universidad, por eso no comparto esa visión. Además, estaría dejando sin trabajo a profesores y maestros”.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.