
La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026
DEPORTES11 de septiembre de 2025Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El ciclista, campeón olímpico en Beijing 2008, declaró que eso le "parece muy egoísta cuando en el mundo se está pidiendo que la gente no circule por la calle".
DEPORTES23 de marzo de 2020El marplatense Juan Curuchet, campeón olímpico en Beijing 2008 junto con Walter Pérez en la prueba americana de ciclismo, dijo este domingo que "es una vergüenza que aún no se hayan suspendido los Juegos Tokio 2020" debido a la pandemia de coronovirus, y criticó al COI por no tener una "mirada global sino individual y egoísta" sobre el tema.
"Me parece una locura la realización de los Juegos Olímpicos. Es una locura que el COI y la organización de los Juegos no estén tomando medidas para que la competencia sea atrasada. Es mi mirada como atleta, como deportista que se preparó cuatro años para un día", afirmó Curuchet. en declaraciones aTélam.
En esa línea, el ex ciclista reconoció como "un error muy grande que todavía estemos pensando que esos Juegos Olímpicos se realicen entre julio y agosto", sin atender las condiciones excepcionales de sanidad.
"Me parece muy egoísta que cuando en el mundo se está pidiendo que la gente no circule por la calle, se vea de qué forma se puede hacer para mantener un Juego Olímpico", insistió.
Curuchet, quien fue presidente de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Argentino (COA) desde 2009 hasta 2017, deseó que "todos aquellos recursos económicos que se van a utilizar para la preparación y organización de los Juegos ojalá se destinen para la salud de la población mundial, que ahora es lo más importante".
El COI no está teniendo una mirada global sino individual y egoísta. Hay 160 países que sufren la pandemia”
Luego sugirió retrasar la máxima cita en la capital japonesa para 2021 ya que "el año que viene es 'neutro' porque en 2022 empiezan los Juegos Odesur, en 2023 los Juegos Panamericanos y en 2024 los Juegos Olímpicos de París".
"Tranquilamente podríamos hablar de hacerlos en 2021; año en el que hay sólo campeonatos panamericanos de cada disciplina, mundiales o sudamericanos. Postergar los Juegos un año sería de gran tranquilidad para todos los atletas: para que los que aún no lograron su clasificación, lo hagan; y para que otros cambien su planificación de entrenamiento", agregó.
"A cuatro meses de un Juego Olímpico, el atleta debe estar pleno mentalmente y físicamente, haciendo la puesta a punto hacia el nivel necesario para una competencia así", observó el marplatense, que logró su primera medalla olímpica a los 43 años.
"Ahora empiezan las puestas a punto, un período clave en la preparación del atleta. ¿Cómo hace un deportista italiano, por ejemplo, para prepararse mentalmente, psicológicamente para un Juego Olímpico cuando en su país mueren muchísimas personas por día", se preguntó.
Curuchet comentó además que se comunicó con el ciclista bonaerense Maximiliano Richeze -medallista de oro en los Juegos Panamericanos 2019 y clasificado a los Juegos de Tokio 2020-, quien fue el primer deportista argentino en confirmar que padece coronavirus.
"Ya está recuperado, curado y pasó el período de riesgo. No tenía muchos síntomas más que el dolor de cabeza y en estos días regresará a Italia, donde viven su señora e hija", detalló Curuchet, ganador de las preseas de oro en la prueba americana de los Juegos de Winnipeg, Canadá, 1999; Santo Domingo 2003 y Río de Janeiro 2007, y la de plata en Indianápolis 1987 en persecusión por equipos.
Richeze, de 37 años y miembro del equipo UAE Team Emirates, anunció la noticia el pasado viernes 13 en su cuenta oficial de Instagram desde Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, donde se mantuvo en cuarentena tras competir del UAE Tour, que fue suspendido cuando faltaban dos etapas por otro caso positivo.
De momento, son cinco los deportistas argentinos contagiados: Richeze, el basquetbolista Facundo Corvalán, del Real Canoe de España, y los futbolistas Ezequiel Garay (Valencia), Germán Pezzella (Fiorentina) y Paulo Dybala (Juventus).
FUENTE: Télam.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.