Coronavirus en Argentina: confirmaron el primer caso en San Juan

Se trata de una mujer que estuvo en España. El mensaje del gobernador Sergio Uñac.

EL PAIS29 de marzo de 2020
1583779898597

La provincia de San Juan confirmó este sábado su primer caso de coronavirus. La novedad fue oficializada por el gobernador Sergio Uñac​, que les dejó un mensaje a los habitantes de esa provincia.

La paciente es una médica de 29 años, que llegó recientemente de España y se encontraba aislada en su domicilio. Por ello se la considera un caso "importado".

La mujer arribó a la Argentina el 19 de marzo, después de una estancia de perfeccionamiento profesional de dos meses en aquel país europeo.

"En el día de hoy nos ha comunicado el Instituto Malbrán el resultado positivo por coronavirus", anunció Uñac, en un video compartido en sus redes sociales.

"Quiero aprovechar para comunicar que la principal prioridad del Gobierno y mi principal ocupación es proteger la salud de los sanjuaninos", continuó el mandatario provincial, que pidió "más que nunca que sostengamos el aislamiento preventivo, social y obligatorio".

Y culminó: "Cada sanjuanino y cada sanjuanina debe colaborar a mantener la salud de todos. Es solamente con colaboración y compromiso social que podremos superar esta emergencia".

Hasta este sábado, San Juan era una de las provincias argentinas sin registros de pacientes con coronavirus.

Las jurisdicciones sin casos son Chubut, La Rioja, Formosa y Catamarca.

En el caso de Chubut, este sábado se confirmó el resultado positivo de un test practicado a un oriundo de esa provincia, que reside ahora en la Ciudad de Buenos Aires.

Llegó del exterior el 17 de marzo y hace dos meses que no visita Chubut, señalaron desde el Ministerio de Salud chubutense.

"Hay que resaltar que, por el momento, no hay casos positivos en todo el territorio de la Provincia del Chubut", concluye el comunicado oficial.

Este sábado, se confirmaron 55 casos nuevos de coronavirus en toda la Argentina, lo que elevó el registro total a 745 positivos. Hasta el momento se registran 19 muertes por COVID-19.

FUENTE: Clarín.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.