
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Los jefes comunales destacaron la asistencia técnica que recibirán para cumplir con la nueva función,a partit del DNU publicado hoy en el Boletín Oficial.
ACTUALIDAD09 de abril de 2020Intendentes de varios distritos destacaron la potestad que el Gobierno les otorgó para la fiscalización y control de precios máximos en comercios y explicaron el enfoque que sus municipios impartirán para cumplir con el DNU que desde hoy dispuso una cooperación técnica con la Secretaría de Comercio Interior en el contexto de pandemia.
A través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno convocó a los gobernadores e intendentes de todo el país a controlar los valores máximos definidos por la Secretaría de Comercio Interior, que establecerá "márgenes de utilidad, precios de referencia, niveles máximos y mínimos de precios, y severas sanciones ante incumplimientos".
Además, la norma dispuso que la Secretaría brindará a los intendentes la asistencia técnica y cooperación que le sean requeridas.
Fernando Grey
"Es un decreto que lo venimos charlando bastante; en estos tiempos hay una escalada de precios y no hay motivos objetivos para que determinados productos suban porque el valor de los salarios y servicios es el mismo, y el valor de las materias primas también", evaluó el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Grey, en diálogo con El Destape Radio.
Grey celebró que los inspectores municipales podrán "trabajar junto con la Secretaría y establecer una línea de trabajo para el control de precios y abastecimiento".
"Permite tener tener mayor capilaridad porque para la Secretaría es imposible fiscalizar en todo el país: necesitarían un ejército de inspectores, así que ahora con nuestros inspectores y los vecinos que denuncian, tenemos la información", explicó.
Jorge Macri
Por otra parte, el responsable de Vicente López, Jorge Macri, dijo a radio Mitre y a la señal TN que, si bien "está claro que los problemas de la inflación no se resuelven desde la inspección municipal", también se debe entender que hoy, con la cuarentena, "la libertad de poder comparar precios no existe y la gente va al negocio que tiene cerca y compra lo que consigue".
"Tenemos que resguardar a la gente y tener cuidado de que no haya vivos; es mucho los ojos de los vecinos, hay mucha ayuda en las redes", destacó sobre las denuncias vecinales y consideró que hay "pequeños detalles que se ven mucho más fácil desde una intendencia".
Macri opinó que "no es una buena solución" que se clausuren comercios porque achicaría todavía más la oferta disponible y se mostró partidario de explicarle al comerciante que no está cumpliendo con los precios máximos, multarlo o sacar productos de la góndola.
Osvaldo Cáffaro
Asimismo, el intendente del municipio bonaerense de Zárate, Osvaldo Cáffaro, sostuvo que el comerciante que "aumenta los precios en una emergencia sanitaria está atentando contra la vida de la gente" y señaló que en los supermercados y farmacias de ese distrito, "la mayoría cumple pero hay que estar muy encima".
Tras la publicación del DNU, contó que en los operativos "se está pidiendo la factura de compra para ver el tema de los intermediarios y cómo se incrementa la cadena de valor".
En declaraciones a radio 10, el jefe comunal contó que durante un operativo del municipio realizado ayer en una farmacia encontraron que se vendía a 800 pesos el litro de alcohol en gel, por lo que se la "denunció por aplicar un precio superior a lo establecido".
Pablo Javkin
En otro orden, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, dijo que se "organizarán los recursos de la ciudad para hacer uso de esta potestad que nos da el decreto presidencial"
En declaraciones a la radio LT8, consideró que "está claro que el poder de fijación de precios no está en el comercio minorista: lo que nosotros tenemos que mirar es una situación de abuso puntual que se pueda dar".
"Tenemos un programa de precios justos a nivel municipal, la universidad de Rosario tiene un seguimiento de la canasta de precios y es por eso que vamos a unificar y organizar todos estos recursos", explicó.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.