
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
"Es muy importante que nuestros industriales hayan comprendido la magnitud del problema que atravesamos y hayan decidido hacer su aporte", escribió el Presidente en su cuenta en la red social Twitter.
EL PAIS13 de abril de 2020El presidente Alberto Fernández destacó la importancia de que el sector industrial haya decidido "hacer su aporte" en el marco de la crisis que genera en el país la pandemia de coronavirus y asumió que será "fundamental" para la "reconstrucción económica" de la Argentina.
"Es muy importante que nuestros industriales hayan comprendido la magnitud del problema que atravesamos y hayan decidido hacer su aporte", escribió el Presidente en su cuenta en la red social Twitter.
En su mensaje al sector industrial, el jefe de Estado remarcó que "la industria argentina será fundamental en la reconstrucción económica" del país, al tiempo que agradeció el mensaje expresado por la Unión Industrial Argentina en un video institucional difundido por la entidad empresaria.
"Agradezco enormemente a la UIA por este mensaje esperanzador", dijo el mandatario nacional.
En el video, la Unión Industrial Argentina aseguró: "En estos momentos, los argentinos aportamos desde el lugar que nos toca y por eso la industria se pone la camiseta".
La entidad industrial también subrayó en el video que desde el sector están listos para hacer "la otra revolución industrial" y bajo el lema "acá estamos", resaltaron el rol de distintas industrias para proveer alimentos y materiales sanitarios en medio de la pandemia del coronavirus.
"Al coronavirus le ganamos entre todos, acá estamos", es el remate final del video difundido por la entidad fabril.
FUENTE: Télam.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.