La ONU aprueba una resolución contra la especulación con los insumos médicos

El texto presentado por México, al que se sumaron como copatrocinadores un total de 179 países, quedó formalmente aprobado.

EL MUNDO21 de abril de 2020
5d88ecd559a32_1004x565

Sin votos en contra, la Asamblea General de la ONU adoptó este martes una resolución para tratar de impedir la especulación con los insumos médicos necesarios y evitar su acaparamiento en medio de la pandemia de coronavirus que sufren todos los países del mundo.

El texto presentado por México, al que se sumaron como copatrocinadores un total de 179 países, quedó formalmente aprobado, según informó la Asamblea General, el pleno de la ONU que está votando y emitiendo sus resoluciones de manera escrita y sin sesiones presenciales, para evitar un contagio en la sede de Nueva York.

La iniciativa mexicana, coordinada por el canciller Marcelo Ebrard, pide a todos los Estados que tomen medidas para evitar la especulación y el acaparamiento indebido de productos como medicamentos, vacunas o equipos de protección, con el fin de que todos los países tengan acceso a ellos.

Además, solicita al secretario general de la ONU, António Guterres, que coordine los esfuerzos de la organización para asegurar un acceso global a estos insumos en cooperación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó la agencia de noticias EFE.

El objetivo, según México, es que Naciones Unidas se convierta en un mediador para que todos los países, independiente de su condición económica, puedan acceder a los insumos médicos y tratamientos, algo que por ahora está librado a las leyes del mercado y las voluntades de los gobiernos.

Incluso algunos gobiernos han acusado a otros de robarles containers de ayuda, como mascarillas, tests de coronavirus y respiradores.

La nueva resolución de la ONU subraya que un acceso equitativo a productos de salud es una "prioridad global" y que la disponibilidad de estos materiales clave será fundamental para responder a la pandemia.

La iniciativa de México se basa en el llamado que hizo hace unas semanas su presidente, Andrés Manuel López Obrador, en una reunión del G20 para buscar una solución conjunta a la pandemia.

En esa cita virtual, que supuso su primera intervención en una cumbre mundial, López Obrador pidió "atajar la especulación" y vencer la crisis con "fraternidad universal".

El coronavirus, que se originó en China en octubre pasado, ya mató a 175.438 personas y lo padecen 2.540.553 en todo el mundo.

FUENTE: Télam.

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.

IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.