Conmebol ya piensa en la final de la Libertadores con fecha en el calendario

La entidad que nuclea a los equipos de Sudamérica apuesta a que la definición de la competencia continental más antigua del mundo a nivel clubes se juegue a finales del mes de noviembre.

DEPORTES21 de abril de 2020
libertadores-boca

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) prevé que la final de la Copa Libertadores se dispute “a fines de noviembre”, tal como está estipulado originalmente, de acuerdo a lo dicho por uno de sus principales directivos.

A pesar de que aún no se tiene certeza respecto de cuándo terminará el daño provocado por la pandemia del coronavirus, Fred Nantes, director de Competencias del organismo, especificó que “en los ocho escenarios pautados tenemos que la (Copa) Libertadores terminará el 21 de noviembre”.

El gerente de la institución sudamericana admitió, eso sí, que “no tenemos certezas respecto de cuándo se reanudará la actividad”.

“La tranquilidad que queremos dar es el hecho de que la Libertadores la terminaremos. Tenemos que esperar a que diez países trabajen”, expresó Nantes en una larga entrevista que concedió al diario ‘O Globo’

“Hoy necesitamos diez fechas para terminar la Libertadores, once si contamos la final”, analizó el dirigente.

Nantes aseguró, además, que la Copa –que tendrá su final en el estadio Maracaná de Río de Janeiro- se reanudará “como podamos”.

“Si los países dicen que es mejor jugar a puertas cerradas, será a puertas cerradas. Se respetará lo que establezca cada autoridad”, remarcó.

“Lo importante es que los clubes tengan garantizado cómo viajar. Queremos la implementación de protocolos sanitarios de parte de las autoridades. Especialmente porque varía de un país a otro, dependiendo del nivel de la pandemia. El escenario de Paraguay es diferente al de Brasil, por ejemplo”, graficó.

Nantes desestimó la posibilidad de que el coronavirus le haga perder mucho dinero a la Conmebol, aunque reconoció que “en términos de contratos, todos están en vigor y no hay renegociación”.

Para el dirigente sudamericano, el organismo ostenta “un flujo de caja mucho más sólido que en el pasado”.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (99)

Hubo acuerdo entre el SOEM y el Municipio en la paritaria

09 de septiembre de 2025

La negociación paritaria entre el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Gallegos y la Municipalidad dejó importantes definiciones para los trabajadores. En la última reunión se establecieron incrementos salariales acumulativos del 6% en septiembre, 3% en octubre y 3% en noviembre, que se suman a los acuerdos previos alcanzados durante el año.

webvero (96)

Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”

El Mediador
LA PROVINCIA 09 de septiembre de 2025

El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.

Te puede interesar
Lo más visto