
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


La entidad que nuclea a los equipos de Sudamérica apuesta a que la definición de la competencia continental más antigua del mundo a nivel clubes se juegue a finales del mes de noviembre.
DEPORTES21 de abril de 2020






La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) prevé que la final de la Copa Libertadores se dispute “a fines de noviembre”, tal como está estipulado originalmente, de acuerdo a lo dicho por uno de sus principales directivos.


A pesar de que aún no se tiene certeza respecto de cuándo terminará el daño provocado por la pandemia del coronavirus, Fred Nantes, director de Competencias del organismo, especificó que “en los ocho escenarios pautados tenemos que la (Copa) Libertadores terminará el 21 de noviembre”.
El gerente de la institución sudamericana admitió, eso sí, que “no tenemos certezas respecto de cuándo se reanudará la actividad”.
“La tranquilidad que queremos dar es el hecho de que la Libertadores la terminaremos. Tenemos que esperar a que diez países trabajen”, expresó Nantes en una larga entrevista que concedió al diario ‘O Globo’
“Hoy necesitamos diez fechas para terminar la Libertadores, once si contamos la final”, analizó el dirigente.
Nantes aseguró, además, que la Copa –que tendrá su final en el estadio Maracaná de Río de Janeiro- se reanudará “como podamos”.
“Si los países dicen que es mejor jugar a puertas cerradas, será a puertas cerradas. Se respetará lo que establezca cada autoridad”, remarcó.
“Lo importante es que los clubes tengan garantizado cómo viajar. Queremos la implementación de protocolos sanitarios de parte de las autoridades. Especialmente porque varía de un país a otro, dependiendo del nivel de la pandemia. El escenario de Paraguay es diferente al de Brasil, por ejemplo”, graficó.
Nantes desestimó la posibilidad de que el coronavirus le haga perder mucho dinero a la Conmebol, aunque reconoció que “en términos de contratos, todos están en vigor y no hay renegociación”.
Para el dirigente sudamericano, el organismo ostenta “un flujo de caja mucho más sólido que en el pasado”.
FUENTE: Télam.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





