
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
DEPORTES08/04/2025Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
La entidad que nuclea a los equipos de Sudamérica apuesta a que la definición de la competencia continental más antigua del mundo a nivel clubes se juegue a finales del mes de noviembre.
DEPORTES21/04/2020La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) prevé que la final de la Copa Libertadores se dispute “a fines de noviembre”, tal como está estipulado originalmente, de acuerdo a lo dicho por uno de sus principales directivos.
A pesar de que aún no se tiene certeza respecto de cuándo terminará el daño provocado por la pandemia del coronavirus, Fred Nantes, director de Competencias del organismo, especificó que “en los ocho escenarios pautados tenemos que la (Copa) Libertadores terminará el 21 de noviembre”.
El gerente de la institución sudamericana admitió, eso sí, que “no tenemos certezas respecto de cuándo se reanudará la actividad”.
“La tranquilidad que queremos dar es el hecho de que la Libertadores la terminaremos. Tenemos que esperar a que diez países trabajen”, expresó Nantes en una larga entrevista que concedió al diario ‘O Globo’
“Hoy necesitamos diez fechas para terminar la Libertadores, once si contamos la final”, analizó el dirigente.
Nantes aseguró, además, que la Copa –que tendrá su final en el estadio Maracaná de Río de Janeiro- se reanudará “como podamos”.
“Si los países dicen que es mejor jugar a puertas cerradas, será a puertas cerradas. Se respetará lo que establezca cada autoridad”, remarcó.
“Lo importante es que los clubes tengan garantizado cómo viajar. Queremos la implementación de protocolos sanitarios de parte de las autoridades. Especialmente porque varía de un país a otro, dependiendo del nivel de la pandemia. El escenario de Paraguay es diferente al de Brasil, por ejemplo”, graficó.
Nantes desestimó la posibilidad de que el coronavirus le haga perder mucho dinero a la Conmebol, aunque reconoció que “en términos de contratos, todos están en vigor y no hay renegociación”.
Para el dirigente sudamericano, el organismo ostenta “un flujo de caja mucho más sólido que en el pasado”.
FUENTE: Télam.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.