Futbolistas tendrán una reunión virtual con Agremiados

Los capitanes de los clubes de todas las categorías del fútbol argentino dialogarán con las autoridades del gremio que los nuclea, a partir de la preocupación manifiesta de los jugadores que ven peligrar no solamente su presente salarial, sino su futuro laboral.

DEPORTES21 de abril de 2020
5a1d38517653c_1004x565

Los capitanes de los clubes de todas las categorías del fútbol argentino sostendrán este miércoles una reunión virtual con los dirigentes de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) para analizar el futuro de la actividad y dentro de ello algunas temas que revisten actualidad, como la continuidad del pago de sueldos, y el futuro de los torneos de primera división, sin descensos por las próximas dos temporadas.

El encuentro a través de videollamadas realizadas por la aplicación Zoom se llevará a cabo a partir de la preocupación manifiesta de los futbolistas de las distintas divisionales que a partir de la interrupción de la competencia por la pandemia de coronavirus ven peligrar no solamente su presente salarial, sino su futuro laboral, y así se lo manifestarán al secretario general de FAA, Sergio Marchi.

La divulgación de un posible certamen de primera división con 30 equipos y sin descensos por dos temporadas fue uno de los disparadores que propició esta reunión presentada, en principio, como de carácter informativa, indicaron fuentes vinculadas a los propios jugadores.

Es que los futbolistas deducen que al no haber descensos muchos clubes prescindirán de los jugadores con salarios más elevados para recurrir a juveniles, habida cuenta de que la ausencia de descensos y, consecuentemente, la eliminación de los promedios, no los obligará a realizar importantes erogaciones para sostenerse en primera o realizar buenas campañas.

La zanahoria estaría puesta entonces en las clasificaciones a las copas internacionales, algo que ahora aparecería ligado con más fuerza aún a los clubes que cuentan con un mayor poderío económico, que se reducen esencialmente a los "cinco grandes" y otros pocos que mantienen sus finanzas al día.

En cuanto al presente, los futbolistas, sobre todo de las categorías menores, también quieren asesorarse respecto de las posturas que deben adoptar ante las propuestas de los clubes de reducir sus salarios en función de la falta de ingresos provocada por este parate de la actividad.

Esto sucederá cuando todavía no hay certezas sobre el retorno ya no de la competencia, sino de los entrenamientos presenciales de los planteles en Argentina, algo que el propio presidente de AFA, Claudio Tapia, anunció que tiene fechas imprecisas porque, según analizó, "volver y que haya un contagiado, sería un mamarracho".

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.