Alberto Fernández: "No podemos mantener a la gente en un encierro eterno"

“En los gobernadores veo vocación de cuidar a su gente y por eso me tienen a su lado. Pero lo que digo también es que presten atención", aseguró el mandatario y negó la existencia de un conflicto.

EL PAIS27 de abril de 2020
0000891898

El presidente Alberto Fernández aclaró hoy que "no hubo conflicto" con los gobiernos de la ciudad y provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe en torno a las salidas recreativas que autorizó el Ejecutivo nacional y que sus autoridades locales optan por no permitirlo.

"No hubo tal conflicto", respondió el Presidente al referir que "el decreto prevé que las condiciones de salida las fijaba cada provincia según su situación epidemiológica".

Fernández explicó que "el comunicado que sacaron los gobernadores lo hablaron antes conmigo y les dije que me parecía bien que lo hicieran si sentían que no podían controlar el tema."

"Al mismo tiempo que vengo recibiendo a los gobernadores para abrir ciertas actividades, me reúno con especialistas en materia epidemiológica que me plantearon que era necesario hacer algún grado de apertura para que la gente pudiera salir de las cuatro paredes para dar una vuelta y volver a la casa", explicó el mandatario.

En ese sentido, el Presidente indicó que "entendemos que hay más de 70 por ciento de la geografía argentina que no está corriendo riesgo de contagiarse" y que, por lo tanto, "había que flexibilizar un poquito esa cuarentena".

La Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe anunciaron ayer que el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus sigue vigente "sin modificaciones" y que no autorizaron las salidas de esparcimiento en la nueva etapa de la cuarentena.

Los gobiernos hicieron la aclaración debido a que en grandes capitales y otras ciudades con alta población -como en esos distritos- hubo ciudadanos que ayer se anticiparon a salir a las calles, incluso con sus hijos, pese a que aún no se había publicado el nuevo DNU del presidente Alberto Fernández en el Boletín Oficial, que finalmente reglamentó las salidas.

El Gobierno prorrogó la cuarentena hasta el próximo 10 de mayo y habilitó las salidas breves facultando a las jurisdicciones a establecer el otorgamiento de los permisos.

El artículo 8 del DNU publicado ayer dice que "las personas que deben cumplir la cuarentena podrán realizar una breve salida de esparcimiento, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico, sin alejarse más de 500 metros de su residencia, con una duración máxima de 60 minutos, en horario diurno y antes de las 20 horas".

Además, precisa que las autoridades de cada jurisdicción tomarán las decisiones sobre las salidas y "en atención a las condiciones epidemiológicas y a la evaluación de riesgo en los distintos departamentos o partidos de la jurisdicción a su cargo".

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.