El 48% de las empresas argentinas prevé reducir sus oficinas tras la pandemia

Los aspectos más relevantes para las empresas que experimenten modificaciones serán los costos, seguido por la cantidad de locaciones y en menor medida la superficie que ocupan, según un relevamiento realizado por la consultora Newmark Knight Frank.

ACTUALIDAD30 de mayo de 2020
el-48-de-las-empresas-argentinas-preve-reducir-sus-oficinas-tras-la-pandemia

El 48% de las empresas argentinas planifica optimizar sus espacios en el mediano plazo y considera que las superficies que ocupan se reducirán, de acuerdo con un relevamiento realizado por la consultora Newmark Knight Frank.

Asimismo, el 50% considera que su empresa mantendrá las mismas superficies que ocupaba antes de la pandemia, y sólo el 2% prevé un crecimiento.

Los aspectos más relevantes para las empresas que experimenten modificaciones serán los costos, seguido por la cantidad de locaciones y en menor medida la superficie que ocupan.

Éstas se implementarán mayormente mediante cambios de layout (diseño), consolidación de activos inmobiliarios e incorporación de espacios de coworking, según la encuesta realizada entre las 185 empresas más importantes de la Argentina, con el objetivo de analizar la experiencia laboral durante este período de constante adaptación y el impacto que tiene la pandemia en las empresas.

Entre las zonas que eligen las empresas para instalarse, Catalinas-Retiro sigue siendo la zona elegida por la mayoría, seguida por el nodo General Paz y Panamericana y los distintos distritos económicos específicos para ciertas áreas.

"La Covid-19 nos forzó a una nueva dinámica con un fuerte impacto en la forma de trabajar y poco tiempo para prepararnos para este escenario. Aún no podemos saber con exactitud cuáles serán las consecuencias ni su magnitud, pero podemos aseverar que algunas cosas ya no volverán a ser como antes, desde la organización de los espacios de trabajo hasta la interacción entre los empleados", señaló la consultora.

Mientras que el 48% de las personas ocasionalmente realizaba trabajo remoto antes de la Covid-19, sólo el 23% lo hacía con frecuencia, 14% gran parte del tiempo y el 15% nunca lo hizo.

De las empresas relevadas, 40% alquila sus espacios de trabajo, 38% es propietaria y 22% es inquilina y propietaria; y el 18% de las empresas utiliza, además de sus oficinas, espacios de coworking.

A partir del aislamiento, el 46% de los encuestados trabaja más cantidad de horas que su horario habitual de oficina; un 17% manifestó trabajar menos horas que en la oficina, y un 18% manifestó trabajar la misma cantidad de horas pero en otros horarios.

Tanto empleados como empleadores evalúan de forma positiva la experiencia de trabajo remoto impuesta por la Covid-19, la enfermedad que causa el nuevo coronavirus.

El 60% de los empleadores considera que la productividad se mantiene estable, y los empleados consideran que su capacidad de concentración es alta.


La vuelta al trabajo

En cuanto a la vuelta al trabajo, sólo el 10% de los encuestados prefiere trabajar en el hogar, mientras que el 60% de las personas prefiere una modalidad flexible para la vuelta al trabajo, con un mix de home office y trabajo presencial.

Esta modalidad se implementaría con dos días por semana de trabajo remoto y tres de trabajo presencial.

El 68% de las personas consultadas considera que la vuelta a la oficina se dará con más espacio por persona, mientras que el 32% opina que será con turnos rotativos.

"La mayoría de las empresas consultadas considera que la pandemia tendrá un efecto importante en su sector, aunque con un impacto moderado en la plantilla de empleados. Así mismo, hay amplio consenso en que se mantendrán el distanciamiento social y las medidas sanitarias por un tiempo considerable. El 60% de los responsables de las empresas cree que el tiempo de recuperación de su actividad será menor a un año", concluyó el informe.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

multimedia.normal.9218f02d6c8f0d4b.bm9ybWFsLndlYnA=

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

ACTUALIDAD01 de octubre de 2025

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.