
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
La cancha tendrá una estructura diseñada para evitar que el público y los jugadores sufran el extremo calor del exterior, mediante la creación de un microclima dentro del complejo.
DEPORTES08 de junio de 2020Un estadio con capacidad para 40 mil personas y refrigeración a energía solar será inaugurado el próximo 15 de junio en Qatar, sede de la próxima Copa del Mundo 2022.
El estadio, situado en la capital de Doha, fue bautizado con el nombre de Education City, cuenta con 140.000 metros cuadrados de superficie y un diseño altamente sostenible, producto de los últimos avances en arquitectura, ingeniería y energías renovables, informa la agencia Europa Press.
Su estructura está diseñada para evitar que el público y los jugadores sufran el extremo calor del exterior, mediante la creación de un microclima dentro del complejo. Así, la temperatura interior del estadio no supera los 26 o 27º, frente a los casi 50º que se pueden alcanzar en el exterior.
Según el socio director de la constructora Fenwick Iribarren Architects (FIA), Mark Fenwick, el Educacion City representa un "gran hito en la sostenibilidad de los estadios porque es el primero del mundo en el que se consigue refrigerar una zona tan abierta con un combustible limpio como es la energía solar".
El Educacion City será el tercer estadio del Mundial de Qatar 2022 que será inaugurado después del Estadio Internacional Khalifa en 2017 y el Estadio Al Janoub, a principios de 2019.
FUENTE: Télam.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?