
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
El ministro citó el caso del barrio popular Villa Azul -de los partidos bonaerenses de Quilmes y Avellaneda- y sostuvo que "es la Argentina que tenemos que transformar, y una de las realidades que necesitamos modificar a contrarreloj".
EL PAIS15 de junio de 2020El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, sostuvo hoy que la pandemia del coronavirus obligó a "cambiar la hoja de ruta, pero no las prioridades" e indicó que la obra pública "es una herramienta en la etapa de reconstrucción".
En este sentido, afirmó que no se trata de "proyectos faraónicos", sino de "obras que le mejoran la vida cotidiana a la gente", como llegar con "agua y cloacas".
Así lo expresó en diálogo con El Destape Radio, donde, además, dijo que, "en la etapa de la reconstrucción, la obra pública es una herramienta, una palanca, y tiene que prepararnos mejor para que una próxima crisis no nos agarre tan desprotegidos en algunos barrios de la Argentina".
El ministro citó el caso del barrio popular Villa Azul -de los partidos bonaerenses de Quilmes y Avellaneda- y sostuvo que "es la Argentina que tenemos que transformar, y una de las realidades que necesitamos modificar a contrarreloj".
Durante el gobierno anterior, "la Argentina estuvo cargada de publicidades y anuncios, pero a la gente no le cambió la vida ni esos anuncios ni esas publicidades", planteó el ministro Katopodis.
"Argentina nos muestra cuáles tienen que ser las prioridades para este gobierno: no son proyectos faraónicos sino obras que le mejoran la vida cotidiana a la gente, llegar con agua, con cloacas", sostuvo el ministro.
"La pandemia nos obligó a cambiar la hoja de ruta pero no las prioridades", aseveró, y, en esa línea, dijo que ya se trabaja, en la obra pública, "a buen ritmo, sobre todo en las provincias que han ido superando esta pandemia".
En este punto, precisó que "son más de 70 obras las se ponen en marcha".
FUENTE: Télam.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.