Ianni detalló los alcances de su proyecto para reestablecer el subsidio al gas en la región patagónica

La senadora Ana Maria Ianni, explicó la solicitud emitida al gobierno nacional para reestablecer el subsidio al gas en la región. La iniciativa cuenta con el respaldo de varios senadores patagónicos. "Hay claras señales de una decisión política" admitió la legisladora.

LA CIUDAD16 de junio de 2020
Ianni-sesion

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la senadora Ana Maria Ianni dijo que "hay una decisión política detrás de esto también. El gobierno anterior con el tarifazo, estableció una frenta sobre todo contra los patagónicos. En el 2015 teníamos un subsidio del 80% y en mediados del 2019 ya estaba en el 45%, se dijo que teníamos calefacción en las veredas y que malgastábamos el gas, fue un ninguneo para todos los patagónicos y una falta de respeto”.

Por otro lado la Senadora explicó la presentación de una solicitud junto a demás senadores patagónicos y sostuvo: “Sabemos que el gobierno nacional esta muy complicado, pero lo que buscamos es que el subsidio se restablezca. Los entes reguladores hoy están distribuidos por el ente nacional, los subsidios quitados en el gobierno anterior han ido a parar a las empresas amigas. Le pedimos al gobierno que haga la investigación correspondiente y eso nos permite plantearlo y pensar en las necesidades de la gente”.

Por otro lado, la senadora nacional por la Provincia de Santa Cruz, Ana Maria Ianni dijo que la realización del proyecto depende de la evaluación del gobierno Provincial y Nacional y afirmó: “En nuestro caso, esto no queda solo en la letra del proyecto. Golpeamos puertas, tuvimos reuniones y manifestamos nuestra inquietud. A partir de eso el poder ejecutivo evaluará lo que se tiene que hacer”.

Finalizando la senadora Nacional por Santa cruz, concluyó: “Nos hemos apoyado con todos los senadores patagónicos, desde Chubut, Tierra del Fuego, Rio Negro, todos unidos por la misma causa”.

Último Momento
Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

Lo más visto
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.