![IMG-20250215-WA0232](/download/multimedia.normal.acb81c8c6d05b15f.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El cuerpo de Juan José Peralta fue encontrado este sábado por la tarde en la ría local, a casi 9 kilómetros del monumento al ARA San Juan. Se esperan los resultados de la autopsia.
La senadora Ana Maria Ianni, explicó la solicitud emitida al gobierno nacional para reestablecer el subsidio al gas en la región. La iniciativa cuenta con el respaldo de varios senadores patagónicos. "Hay claras señales de una decisión política" admitió la legisladora.
LA CIUDAD16/06/2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la senadora Ana Maria Ianni dijo que "hay una decisión política detrás de esto también. El gobierno anterior con el tarifazo, estableció una frenta sobre todo contra los patagónicos. En el 2015 teníamos un subsidio del 80% y en mediados del 2019 ya estaba en el 45%, se dijo que teníamos calefacción en las veredas y que malgastábamos el gas, fue un ninguneo para todos los patagónicos y una falta de respeto”.
Por otro lado la Senadora explicó la presentación de una solicitud junto a demás senadores patagónicos y sostuvo: “Sabemos que el gobierno nacional esta muy complicado, pero lo que buscamos es que el subsidio se restablezca. Los entes reguladores hoy están distribuidos por el ente nacional, los subsidios quitados en el gobierno anterior han ido a parar a las empresas amigas. Le pedimos al gobierno que haga la investigación correspondiente y eso nos permite plantearlo y pensar en las necesidades de la gente”.
Por otro lado, la senadora nacional por la Provincia de Santa Cruz, Ana Maria Ianni dijo que la realización del proyecto depende de la evaluación del gobierno Provincial y Nacional y afirmó: “En nuestro caso, esto no queda solo en la letra del proyecto. Golpeamos puertas, tuvimos reuniones y manifestamos nuestra inquietud. A partir de eso el poder ejecutivo evaluará lo que se tiene que hacer”.
Finalizando la senadora Nacional por Santa cruz, concluyó: “Nos hemos apoyado con todos los senadores patagónicos, desde Chubut, Tierra del Fuego, Rio Negro, todos unidos por la misma causa”.
El cuerpo de Juan José Peralta fue encontrado este sábado por la tarde en la ría local, a casi 9 kilómetros del monumento al ARA San Juan. Se esperan los resultados de la autopsia.
Así lo indicó el intendente de Río Gallegos, en el marco de la mesa de Jefes Comunales en Punta Arenas.
El intendente de Río Gallegos expresó su rechazo a la suspensión del recital de Milo J en la ex ESMA, calificando la decisión del gobierno como un acto de censura.
La Municipalidad de Río Gallegos comenzó las obras de asfaltado en la nueva bicisenda de 1.500 metros en la costanera local, buscando mejorar la infraestructura para ciclistas y peatones.
Este viernes finaliza la segunda etapa de las Colonias de Verano con actividades en el Gimnasio Municipal Eva Perón.
La empresa estatal desmiente versiones infundadas y anuncia la extensión de la red de agua potable en barrios sin servicio.
En un encuentro binacional realizado en Punta Arenas, autoridades regionales debatieron sobre proyectos de conectividad, turismo y comercio para fortalecer el desarrollo.
Así lo sostuvo el intendente de Río Turbio. Buscan profundizar la economía regional.
El Jefe Comunal de Punta Arenas bregó por la necesidad de una mayor conectividad y agilización de trámites fronterizos.
El Presidente reconoció que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".
El cuerpo de Juan José Peralta fue encontrado este sábado por la tarde en la ría local, a casi 9 kilómetros del monumento al ARA San Juan. Se esperan los resultados de la autopsia.