
El intendente Pablo Grasso junto a la secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, hizo un recorrido por las obras de un skate park y un anfiteatro en el predio de la Casa de la Juventud.
El intendente Pablo Grasso junto a la secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, hizo un recorrido por las obras de un skate park y un anfiteatro en el predio de la Casa de la Juventud.
En las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero” se realizó el acto de apertura de la competencia que inicia este viernes y finaliza el 6 de octubre. En la ocasión el intendente Pablo Grasso anunció la incorporación de la disciplina de cocina.
Este lunes, las Gobernadora Alicia Kirchner expuso en las instalaciones de la Casa de Santa Cruz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los ejes principales de gestión a lo largo de los últimos ocho años. Tras esto, se llevó adelante otra conferencia de prensa tanto con medios nacionales como provinciales.
Se vieron beneficiadas con la política encabezada desde el Municipio. El intendente Pablo Grasso insistió en la importancia que tiene que el Estado atienda este tipo de demandas.
Previo a los comicios del 22 de octubre se realizarán dos debates con los candidatos a Presidente que superaron las PASO.
El Presidente y el jefe de Gobierno porteño estuvieron reunidos durante unos 40 minutos a solas y repasaron los "números de la primera semana" de la nueva etapa del aislamiento, que la ciudad comparte con el conurbano bonaerense.
EL PAIS 03/07/2020El presidente Alberto Fernández se reunió en la quinta de Olivos con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para analizar la marcha de la nueva fase del aislamiento estricto por la pandemia en la Ciudad de Buenos Aires con el foco puesto en el cumplimiento de los permisos de circulación y la evaluación de la tasa de contagiosidad del virus.
Según informaron fuentes oficiales porteñas a Télam, Fernández y Larreta estuvieron reunidos durante unos 40 minutos a solas y repasaron los "números de la primera semana" de la nueva etapa de la cuarentena, que la Ciudad comparte con el Conurbano bonaerense.
La fase de aislamiento estricto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) fue anunciada una semana atrás por el Presidente, el jefe de Gobierno y el mandatario provincial Axel Kicillof, y se extenderá hasta el próximo 17 de julio.
Para esta nueva etapa, la Capital Federal definió el cierre de los comercios "no esenciales", suspendió la actividad de práctica deportiva conocida como "runners", reforzó los controles de circulación de personas y aumentó los testeos en los barrios mediante el plan Detectar junto al Gobierno nacional.
Ese programa busca casos de Covid-19 y sus contactos estrechos en barrios de la Ciudad, al que se suman los testeos serológicos que se realizan semanalmente a trabajadores de la salud y de los geriátricos para identificar si tuvieron anticuerpos para la enfermedad, lo que permite anticipar posibles contagios.
Entre los números que abordaron el Presidente con el jefe de Gobierno porteño se incluyen los datos del informe diario de casos en el distrito, así como los niveles de movilidad en el transporte público que se detectaron desde las áreas de Transporte y Seguridad.
En la Ciudad, el lunes se registraron 961 nuevos casos de coronavirus, el martes 753, el miércoles 846 y ayer jueves 864.
En tanto, la Secretaría de Transporte de la Ciudad informó que circularon 300 mil personas menos en el transporte público desde el miércoles, cuando comenzó la nueva fase de aislamiento más en el AMBA, lo que significó una caída de casi 33%.
Hoy, los sensores en las principales avenidas porteñas registraron una baja del 6% en referencia al viernes pasado del flujo vehicular; mientras que en el subte hubo una caída del 26% de pasajeros respecto de la semana pasada y en el tren un descenso de 25%.
Los colectivos, que realizan el 80% de los viajes que se hacen en transporte público, trasladaron en los últimos días 1.472.000 pasajeros por día, una baja del 33% con respecto a la semana pasada.
El encuentro entre ambos mandatarios, en tanto, se dio pocas horas después que el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, manifestara alguna diferenciación respecto de las próximas medidas que podría tomar el distrito luego del 17 de julio.
"Veremos estos días como evoluciona el índice y si se ubica debajo de 1, que significa que cada día que pase, los casos nuevos van a ser menos que el día anterior, vamos a desandar estas medidas para volver a tener una mayor claridad y mas actividades", afirmó el funcionario.
Y sostuvo que "muchos están de acuerdo y otros no con la cuarentena, pero en ese acuerdo vamos a cumplir nuestra parte que es dar un golpe duro a la curva y a partir del 17 empezar a desandar estas medidas" si se logra reducir la contagiosidad, insistió.
En ese marco, un grupo de "runners", asesorados por el dirigente porteño y abogado Yamil Santoro, presentó un amparo, que incluye el pedido de una medida cautelar, para que se permita la realización de la práctica deportiva en los parques y plazas.
FUENTE: Télam.
Lo expresó la doctora Marcela González quien mencionó que están vacunando en todos los centros de salud municipales, de 8 a 20 horas, sin turno previo. Además, habló sobre el aumento de casos en la última semana, según mencionó el Ministerio de Salud de Nación en la jornada de ayer. Los detalles
El presidenteAlberto Fernández brindó su discurso ante la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York
Según el informe de La Casa del Encuentro, en 37 oportunidades las víctimas habían realizado una denuncia contra su agresor.
El embajador advirtió de la "verdadera intención" del encuentro negacionista y remarcó que "no hay nada más excesivo que eso".
El viento no opacó la fiesta y cientos de niños, jóvenes y adultos desfilaron este sábado en lo que fue el Festejo de la Primavera organizado por el Municipio de Río Gallegos.
Este domingo el nivel de alerta volcánica pasó de amarillo a naranja para el Villarrica, el más riesgoso del país.
A través de Twitter, el ex mandatario afirmó que va a "dar todo lo que pueda" y que enfrentará "con la verdad, dignidad y honestidad" lo que calificó de "agresión" de parte del Ministerio de la Presidencia.
El secretario de Gobierno Alan Bjerring puso en funciones al nuevo director de Tránsito Municipal Diego Farías. La presentación se llevó a cabo hoy lunes, ante el personal del área.
Nelly Guenchur del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima en la ciudad capital y en el resto de la provincia. Los detalles
La modelo se bautizó bajo la iglesia evangelista y lloró por sus actos del pasado.