
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El ministro reiteró que la Argentina hizo "un esfuerzo muy grande, el máximo que puede hacer", y valoró como una recepción inicial "muy positiva" el acompañamiento manifestado por algunos acreedores.
ACTUALIDAD12/07/2020El ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó que la "Argentina tiene voluntad plena de llegar a un acuerdo" en las negociaciones por la deuda y que ese entendimiento tiene que servir para que el país pueda "establecer condiciones para la recuperación económica".
"Lo que hicimos en los últimos días muestra que hay realmente mucho interés en que haya un acuerdo. Hemos hecho un esfuerzo muy grande, el máximo que puede hacer Argentina", dijo en una entrevista con el canal La Nación.
El titular del Palacio de Hacienda resaltó que "hay acreedores que ya están acompañando, ha habido una recepción inicial que consideramos muy positiva", en referencia a los pronunciamientos de los fondos Gramercy, Fintech y Greylock.
En lo que respecta a la posición del grupo Ad Hoc -considerado como el más duro en la negociación-, Guzmán sostuvo que "se plantaron en una posición y lo que buscaban era que Argentina continúe yendo más allá de lo que puede".
"Queremos tomar compromisos que podamos cumplir y lo que estamos haciendo es eso, estamos haciendo un esfuerzo muy importante", agregó, y afirmó que la importancia básica del acuerdo es que Argentina "tenga las condiciones para que genere trabajo, inclusión y más oportunidades para el ciudadano común".
"La deuda, cuando se vuelve insostenible, que es lo que pasó a partir del año 2018, se vuelve una carga que asfixia esas posibilidades", explicó. En ese aspecto el objetivo del Gobierno es, según el ministro, mantener esa "carga" en un nivel en el que se pueda cumplir con los acreedores y que haya certidumbre en el sector privado para poder generar empleo y condiciones de financiamiento adecuadas.
En lo que respecta al sector público, destacó que la importancia de la reestructuración radica en que "permita continuar con las políticas de educación, ciencia y tecnología".
La pandemia
Guzmán dijo que "la pandemia no es un shock de confianza en donde las empresas no gastan, es un shock a cómo se produce, en un sistema preparado para producir en circulación de personas, de bienes".
"Vemos una caída muy fuerte, sobre todo de los países que no actuaron a tiempo para contener la expansión del virus", subrayó.
"Saliendo de la pandemia lo que vamos a enfrentar es ver muchas situaciones de inconsistencia en las empresas por los compromisos asumidos antes de la proliferación del virus", advirtió el ministro, y sostuvo que "cuando hay incertidumbre se demanda menos", algo que atribuyó a situaciones tales como el temor a la pérdida de empleo y la incertidumbre sobre los ingresos.
Ante esto, adelantó que "se va a necesitar la generación de estímulos para la reacción de la economía, algo que se está coordinando desde el G20".
"Tenemos eso muy presente y vamos a actuar de forma decidida para que la economía reaccione", remarcó.
"La economía argentina ya estaba enferma y a esa economía enferma le llegó el coronavirus, lo hace más difícil lidiar con el virus", subrayó.
FUENTE: Télam.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.