
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Hace unos meses, una madre de Río Gallegos publicó en Facebook el registro de sus cámaras de seguridad, donde se observaba como su niñera maltrataba a sus tres hijos, a través de gritos, empujones y zamarreos para que los pequeños la obedecieran. Sin embargo, hace pocos días se conoció la noticia de que la justicia dijo que no hay delito porque "no hay marcas en el cuerpo".
LA CIUDAD16 de julio de 2018 EL MEDIADORPocos días atrás, se dio a conocer una decisión judicial dejando todo esto que ocurrió, sin efecto. Verónica, la mamá de los tres pequeños que fueron maltratados por su niñera, se ocupó de llevar esta situación a la justicia.
En el video se veía a una mujer que maltrataba a sus tres hijos. El más chico de un año, otro de cuatro y el mayor de 6. Según Verónica Nievas, la mamá de los niños, quien dijo: “Era la niñera y trabajaba para nosotros hace dos años por recomendación de su anterior niñera, que es amiga de la familia, tuvo un mes de adaptación con los chicos, después la contratamos y todo estaba bien con ella, me mandaba fotos a la mañana de los chicos que estaban jugando y yo creía que estaba todo bien”.
EL MEDIADOR dialogó con Verónica Nieves, la mamá que tomó cartas en el asunto con el padre de los chicos. “Nosotros tomamos conocimiento el 19 de febrero que nuestros hijos, a través de cámaras en nuestra casa, que eran maltratados por su niñera”, dijo.
Las sospechas comenzaron cuando sus hijos empezaron a cambiar sus comportamientos “no quería tomar leche, estaba irritable, no quería que le cambie el pañal ni bañarlo”. La niñera le decía que su hijo menor lloraba mucho y tenía miedo de que los vecinos la denuncien, “eso me llamó mucho la atención así que hablé con mi hijo más grande, que también tenía miedo de contarte, pero terminó diciendo todo”.
Captaron tres días, el 15, 16 y 19, que fueron presentados en la justicia. “Desde el momento que ella llega hasta que yo llegaba, los maltrataba a los tres, sobre todo al más pequeño”.
En los videos se veía claramente que “ella lo trata de manera muy brusca al más chico, lo ahoga con leche en varias situaciones, le tira de la oreja, se lo lleva a una habitación que queda abajo y el llora y grita y no deja entrar a los chicos, al más grande lo increpa por darle un pedazo de pan al menor, los insulta y demás cosas que yo presenté a la justicia”.
Ante esta situación, Verónica entonces llamó a sus compañeros de trabajo y al día siguiente hizo la denuncia en fiscalía e hizo una grilla registrando todos los maltratos de las filmaciones. Desde fiscalía número 2 le tomaron la denuncia y a partir de allí fueron a un abogado laboral para tener conocimiento de cómo proceder.
“Cuando me llevó el telegrama me pidió perdón, y me dijo que se sobrepasó con los chicos”, sostuvo Verónica.
Hace pocos días atrás, se dio a conocer una decisión judicial dejando todo esto que ocurrió, sin efecto. “Yo tenía ganas de ir a su casa, porque sentís que si no haces justicia por mano propia no pasa nada, hablamos con las abogadas, quienes nos apoyan un montón y vamos a apelar”, expresó.
Por último, agregó que con la Dra. Reyes se impulsó el proyecto donde piden que el maltrato sea tipificado, “ella fue la única que nos dio bola”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.