
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Hace unos meses, una madre de Río Gallegos publicó en Facebook el registro de sus cámaras de seguridad, donde se observaba como su niñera maltrataba a sus tres hijos, a través de gritos, empujones y zamarreos para que los pequeños la obedecieran. Sin embargo, hace pocos días se conoció la noticia de que la justicia dijo que no hay delito porque "no hay marcas en el cuerpo".
LA CIUDAD16 de julio de 2018 EL MEDIADOR






Pocos días atrás, se dio a conocer una decisión judicial dejando todo esto que ocurrió, sin efecto. Verónica, la mamá de los tres pequeños que fueron maltratados por su niñera, se ocupó de llevar esta situación a la justicia.


En el video se veía a una mujer que maltrataba a sus tres hijos. El más chico de un año, otro de cuatro y el mayor de 6. Según Verónica Nievas, la mamá de los niños, quien dijo: “Era la niñera y trabajaba para nosotros hace dos años por recomendación de su anterior niñera, que es amiga de la familia, tuvo un mes de adaptación con los chicos, después la contratamos y todo estaba bien con ella, me mandaba fotos a la mañana de los chicos que estaban jugando y yo creía que estaba todo bien”.
EL MEDIADOR dialogó con Verónica Nieves, la mamá que tomó cartas en el asunto con el padre de los chicos. “Nosotros tomamos conocimiento el 19 de febrero que nuestros hijos, a través de cámaras en nuestra casa, que eran maltratados por su niñera”, dijo.
Las sospechas comenzaron cuando sus hijos empezaron a cambiar sus comportamientos “no quería tomar leche, estaba irritable, no quería que le cambie el pañal ni bañarlo”. La niñera le decía que su hijo menor lloraba mucho y tenía miedo de que los vecinos la denuncien, “eso me llamó mucho la atención así que hablé con mi hijo más grande, que también tenía miedo de contarte, pero terminó diciendo todo”.
Captaron tres días, el 15, 16 y 19, que fueron presentados en la justicia. “Desde el momento que ella llega hasta que yo llegaba, los maltrataba a los tres, sobre todo al más pequeño”.
En los videos se veía claramente que “ella lo trata de manera muy brusca al más chico, lo ahoga con leche en varias situaciones, le tira de la oreja, se lo lleva a una habitación que queda abajo y el llora y grita y no deja entrar a los chicos, al más grande lo increpa por darle un pedazo de pan al menor, los insulta y demás cosas que yo presenté a la justicia”.
Ante esta situación, Verónica entonces llamó a sus compañeros de trabajo y al día siguiente hizo la denuncia en fiscalía e hizo una grilla registrando todos los maltratos de las filmaciones. Desde fiscalía número 2 le tomaron la denuncia y a partir de allí fueron a un abogado laboral para tener conocimiento de cómo proceder.
“Cuando me llevó el telegrama me pidió perdón, y me dijo que se sobrepasó con los chicos”, sostuvo Verónica.
Hace pocos días atrás, se dio a conocer una decisión judicial dejando todo esto que ocurrió, sin efecto. “Yo tenía ganas de ir a su casa, porque sentís que si no haces justicia por mano propia no pasa nada, hablamos con las abogadas, quienes nos apoyan un montón y vamos a apelar”, expresó.
Por último, agregó que con la Dra. Reyes se impulsó el proyecto donde piden que el maltrato sea tipificado, “ella fue la única que nos dio bola”.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





