
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Hace unos meses, una madre de Río Gallegos publicó en Facebook el registro de sus cámaras de seguridad, donde se observaba como su niñera maltrataba a sus tres hijos, a través de gritos, empujones y zamarreos para que los pequeños la obedecieran. Sin embargo, hace pocos días se conoció la noticia de que la justicia dijo que no hay delito porque "no hay marcas en el cuerpo".
LA CIUDAD16 de julio de 2018 EL MEDIADOR






Pocos días atrás, se dio a conocer una decisión judicial dejando todo esto que ocurrió, sin efecto. Verónica, la mamá de los tres pequeños que fueron maltratados por su niñera, se ocupó de llevar esta situación a la justicia.


En el video se veía a una mujer que maltrataba a sus tres hijos. El más chico de un año, otro de cuatro y el mayor de 6. Según Verónica Nievas, la mamá de los niños, quien dijo: “Era la niñera y trabajaba para nosotros hace dos años por recomendación de su anterior niñera, que es amiga de la familia, tuvo un mes de adaptación con los chicos, después la contratamos y todo estaba bien con ella, me mandaba fotos a la mañana de los chicos que estaban jugando y yo creía que estaba todo bien”.
EL MEDIADOR dialogó con Verónica Nieves, la mamá que tomó cartas en el asunto con el padre de los chicos. “Nosotros tomamos conocimiento el 19 de febrero que nuestros hijos, a través de cámaras en nuestra casa, que eran maltratados por su niñera”, dijo.
Las sospechas comenzaron cuando sus hijos empezaron a cambiar sus comportamientos “no quería tomar leche, estaba irritable, no quería que le cambie el pañal ni bañarlo”. La niñera le decía que su hijo menor lloraba mucho y tenía miedo de que los vecinos la denuncien, “eso me llamó mucho la atención así que hablé con mi hijo más grande, que también tenía miedo de contarte, pero terminó diciendo todo”.
Captaron tres días, el 15, 16 y 19, que fueron presentados en la justicia. “Desde el momento que ella llega hasta que yo llegaba, los maltrataba a los tres, sobre todo al más pequeño”.
En los videos se veía claramente que “ella lo trata de manera muy brusca al más chico, lo ahoga con leche en varias situaciones, le tira de la oreja, se lo lleva a una habitación que queda abajo y el llora y grita y no deja entrar a los chicos, al más grande lo increpa por darle un pedazo de pan al menor, los insulta y demás cosas que yo presenté a la justicia”.
Ante esta situación, Verónica entonces llamó a sus compañeros de trabajo y al día siguiente hizo la denuncia en fiscalía e hizo una grilla registrando todos los maltratos de las filmaciones. Desde fiscalía número 2 le tomaron la denuncia y a partir de allí fueron a un abogado laboral para tener conocimiento de cómo proceder.
“Cuando me llevó el telegrama me pidió perdón, y me dijo que se sobrepasó con los chicos”, sostuvo Verónica.
Hace pocos días atrás, se dio a conocer una decisión judicial dejando todo esto que ocurrió, sin efecto. “Yo tenía ganas de ir a su casa, porque sentís que si no haces justicia por mano propia no pasa nada, hablamos con las abogadas, quienes nos apoyan un montón y vamos a apelar”, expresó.
Por último, agregó que con la Dra. Reyes se impulsó el proyecto donde piden que el maltrato sea tipificado, “ella fue la única que nos dio bola”.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





