
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La protesta comenzó poco después de las 13 (hora argentina) en la Explanada de los Derechos Humanos, Trocadero, donde se cuestionaba “su ostentación de lujo" frente a "la grave situación económica que sufre el pueblo argentino".
EL PAIS03/08/2020Integrantes de la denominada Asamblea de Ciudadanos Argentinos en Francia (ACAF) realizaban hoy una manifestación frente a la Torre Eiffel, en la ciudad de París, en repudio a la visita del expresidente Mauricio Macri.
“Su ostentación de lujo desde el hotel ‘La Reserve’, contrasta con la grave situación económica que sufre el pueblo argentino producto de las nefastas consecuencias sociales y económicas y del endeudamiento sin precedente en que dejó al país su gobierno entre 2015 y 2019 y de los estragos de la pandemia”, sostuvo la organización en un comunicado.
En este sentido, en el marco del acto que se desarrollaba desde poco después de las 13 de la Argentina (las 18 en París) en la Explanada de los Derechos Humanos, Trocadero, los integrantes de la ACAF señalaban que el exmandatario viajó "ignorando las consignas nacionales de confinamiento y la normativa de excepción en el ingreso a Francia".
"No deja de llamar la atención que la 'fuga' del expresidente coincide con el pedido de pericia de su teléfono en el marco de la causa por el hostigamiento ilegal al Grupo Indalo", indicaron los organizadores de la protesta, a la que invitaron a acompañar con un "tuitazo".
Con estos argumentos, reclamaron en ese sentido "basta de impunidad, de corrupción y de fuga de capitales estatales", y bregaron "por un Poder Judicial independiente".
Mauricio Macri viajó el pasado jueves junto a su esposa Juliana Awada y su hija Antonia a la capital francesa, donde permanecerá 14 días tal como lo dispone el protocolo por la cuarentena, y luego se dirigirá a Zurich, Suiza, según se indicó desde su entorno.
Con la Torre Eiffel de fondo, unas 300 personas con barbijos y manteniendo distancia se congregaron en la manifestación, a la que llevaron carteles en español y en francés que reclaman por "basta de corrupción" macrista.
A la manifestación también se llevó una valija que a modo metafórico y con logos como el del Correo Argentino, simbolizaban todas las causas en las que el expresidente está implicado.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.