Perito Moreno trabaja en el turismo pospandemia

Si bien la cuarentena por el coronavirus ha representado un parate importante para las actividades relacionadas con el turismo, desde la Municipalidad de Perito Moreno entienden que este tiempo es el momento ideal para actualizar, reordenar y planificar la oferta que la localidad ofrecerá a los turistas.

LA PROVINCIA 11 de agosto de 2020DANIELLA MANCILLA PROVOSTEDANIELLA MANCILLA PROVOSTE
Claire Barthet_Across the Line Photography_2018.01.26_Argentina_Perito Moreno_Hosteria Cueva de las Manos_Charcamata_79

La Comarca Noroeste de la provincia de Santa Cruz, también conocida como “Comarca del Lago Buenos Aires”, es una de las regiones preferidas por los visitantes ávidos de experiencias al aire libre y que potenció el crecimiento turístico de la provincia en estos últimos años.

El 31 de julio asumió en la Dirección de Turismo de Perito Moreno, Claudio Figueroa. Con experiencia en el turismo desde el sector privado hace ya varios años, manifestó que “las expectativas son muchas”, en relación a su nuevo rol en la actividad pública. “Vamos a empezar con capacitaciones en el sector para jerarquizarlo. Queremos trabajar en la imagen del departamento”, indicó el funcionario refiriéndose a materiales de promoción, página web, folletería.

“Ahora este tiempo obligado nos ayuda a ordenar la futura llegada de estos grupos. Sea en el momento que sea, nos da tiempo para reordenarnos en cuestiones legales básicas, por ejemplo”, señala Claudio, y agregó que este mes se organizaron reuniones con todos los prestadores formales e informales de la localidad: “Había mucha irregularidad en cuanto a los alojamientos. Nos vamos a reunir con todos, los formales e informales, para transmitirles lo que se está haciendo con la plataforma “Reserva”’, y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA). La idea es aprovechar este parate para unir más gente a la formalidad”.

Claire Barthet_Across the Line Photography_2018.01.22_Argentina_Perito Moreno_Tierras de colores_Canyunda Rio de Pinturas_Cueva de las Manos_40


El atractivo estrella de la región es -sin dudas-  la Cueva de las Manos, declarada por la Unesco como un “conjunto pictórico único en el mundo y Patrimonio de la Humanidad". Sin embargo “existen otros paisajes cautivantes con senderos preparados para los visitantes en el Portal Cañadón Pinturas, así como en el Portal la Ascensión, cerca de los Antiguos”, señaló Figueroa.

Otra de las riquezas paisajísticas de la zona (aunque no se conoce mucho) es el "Alero Charcamata", que se suma a la oferta arqueológica como un lugar de visita que hace años está disponible para los visitantes. “Es diferente la visita, un poco más exclusiva. Hay un plan de manejo que indica que no puede haber presencia de más de 8 personas por día” indicó el director de Turismo. “Está dentro de lo que hoy es Portal Cañadón Pinturas, muy cerca de Cueva de las Manos. Se complementa con la oferta que tiene el Parque Patagonia con sus senderos,  incluyendo Tierra de Colores, que suma muchísimo en la visita a Cueva de las Manos. Entre todo haces una oferta de muy buenos atractivos.”

charcamata (5)


La ruta provincial 41, que va desde Los Antiguos hasta Lago Posadas, es denominada por muchos como la mejor ruta escénica de la provincia. “Es que pasas de los 500 mts hasta los 1500; de la estepa a la alta montaña.Todo el circuito de la comarca en sí es muy enriquecedor”, explicó el director de Turismo.

“Hace varios años que (Perito Moreno) se impuso como lugar de partida para visitar la Catedral de Mármol en Chile. Si bien no es un atractivo argentino, la gente que los visita se aloja de este lado. Esa es una excursión que se hace durante el día. Veremos qué sucede después de esto, pero hablando en condiciones normales, tiene mucha fuerza y atrae mucha gente y lo estamos utilizando tanto Perito como Los Antiguos. Es un atractivo de la comarca en sí”, explicó el funcionario.

Sobre el trabajo interdisciplinario que está realizando el municipio, Figueroa indicó que una de las primeras acciones desde que asumió en Turismo, fue reunirse con la directora de Cultura y del Museo de Arqueología Carlos Gradin para trabajar en conjunto e integrarlo al circuito.

En cuanto a la coordinación con la cartera provincial, el funcionario municipal manifestó que “es excelente el trabajo. Hace dos meses se trazó una hoja de ruta con acciones para ir llevando a cabo que, obviamente van siendo modificadas mes a mes, porque la idea en un comienzo era tener una temporada de invierno. Estamos hablando de 3 semanas atrás y,con la situación del brote en Gallegos y todo se postergó. Cambió la hoja de ruta en base a lo que se pueda o no hacer”. 

Figueroa expresó que desde su experiencia en el ámbito privado “siempre hubo mucha predisposición y mucho apoyo para nosotros (desde la provincia). Si bien somos solo dos prestadores que tenemos más de diez años en la zona, siempre hubo apoyo e invitaciones a ferias en Buenos Aires, El Calafate y donde estuviera la opción de promocionar la zona, siempre fuimos invitados.” 

Desde esta nueva función pública y en base al intercambio con agencias y prestadores que están interesados de invertir en la zona, sabe sobre “aquellas cosas que tenemos como lugar o destino para reforzar y prepararnos en este tiempo lo más rápido posible para estar acorde a lo que se viene”, finalizó.

Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.