
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


El Ministerio de Salud precisó que 1.907 están personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva, de las cuales el 76,1% se encuentran en la ciudad de Buenos Aires.
ACTUALIDAD23 de agosto de 2020






El Ministerio de Salud informó hoy 99 nuevas muertes por coronavirus, por lo que llegan a 6.947 las personas fallecidas por este motivo en el país, con una tasa de letalidad del 2% y de mortalidad de 151 por cada millón de habitantes.


Durante el reporte matutino se precisó que hay 1.907 internados en Unidades de Terapia Intensiva, de los cuales el 76,1% se encuentran en la ciudad de Buenos Aires.
El porcentaje de ocupación de esas camas es de 58% a nivel nacional y de 67,1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El total de casos confirmados en Argentina es de 336.802 (49,1% mujeres y 50,9% hombres).
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que el número de nuevos casos en la región metropolitana es "menor del 80 por ciento y las provincias siguen aportando casos, siguen con actividad, siguen con transmisión comunitaria, siguen presentándose casos donde antes no había".
Por eso, Vizzotti pidió reforzar las medidas de prevención: "Sabemos, está claro, que el aumento de circulación de personas al aumentar el número de actividades favorece la transmisión viral y es por eso que en el día de hoy el refuerzo del mensaje es que en cada área, en función de cada actividad autorizada, cada medida, debe realizarse con protocolos. Cada protocolo debe cumplirse no sólo en el momento de la actividad, también en los momentos de descanso donde bajamos los cuidados, donde perdemos la tensión de la importancia de los cuidados".
"Cuanto más importancia prestemos en esos cuidados, más rápido vamos a ir avanzando en más aperturas y en actividades que se vayan agregando", señaló.
Sobre la tasa de incidencia de Covid-19, Vizzotti precisó que de acuerdo a los últimos datos, Tierra del Fuego y Jujuy desplazaron a Chaco del tercer lugar de las zonas más afectadas detrás de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
"Después de la Ciudad de Buenos Aires, con una tasa de incidencia de 2.728 casos por 100 mil habitantes y el AMBA, con 1.690, la región metropolitana y la provincia de Buenos Aires con 1.455, el resto de Buenos Aires con 1.197, sigue Tierra del Fuego con 963 y la provincia de Jujuy con 789 superando la media de todo el país de 742 casos".
Vizzotti informó sobre las provincias donde se registran la mayor cantidad de personas internadas en terapia intensiva. Aparte de la Ciudad y provincia de Buenos Aires, esos distritos son Córdoba, con 107; Mendoza, con 67; Río Negro, con 54; Santa Fe, con 45; Jujuy, con 32; Neuquén, con 27; y Salta, con 25.
En cuanto a la tasa de mortalidad, por millón de habitantes, Vizzotti indicó que "la Ciudad de Buenos Aires tiene 623 fallecidos por millón, el AMBA 344, la región metropolitana 281, el resto de la provincia de Buenos Aires, 222, Jujuy 226, superando a Río Negro y a Chaco que tienen 171 y 160, superando la media del país que es de 151".
El total de personas recuperadas es de 251.400, por lo que son 78.455 quienes están cursando la enfermedad.
En cuanto a estudios de PCR, ayer fueron realizadas 18.837 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 1.092.556 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 24.077,4 muestras por millón de habitantes.
FUENTE: Télam.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.





