Dr. Horacio Córdoba: “El error que cometimos fue de soberbia y subestimación con el virus”

Lo aseguró el Dr. Horacio Córdoba, integrante del COE quien destacó que la circulación comunitaria del virus en la capital se dio "por una soberbia y subestimación al virus por parte de la población". El profesional hizo hincapié en la necesidad del cuidado de aquellas personas con patologías médicas preexistentes y la responsabilidad de los grupos al momento de circular.

LA CIUDAD24 de agosto de 2020
centro-rio-gallegos-cuarentena-1

La apertura de los comercios en Río Gallegos era necesaria para una parte de las autoridades, en consideración de la situación económica vivida por la pandemia. Sin embargo, muchos sostienen que no es una decisión favorable a partir de promover la circulación en los comercios y la salida de adultos mayores con un índice mayor de contagio.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Horacio Córdoba, profesional del Colegio Médico e integrante del COE explicó la situación viral vivida en la ciudad y dijo que “hay dos miradas en la pandemia, respecto a lo sanitario y lo económico. Creo que la apertura comercial es la necesidad de los que no tienen garantizado su salario a fin de mes y salir a cubrir gastos, realmente era necesario tras 5 meses de pandemia y el impacto económico estaba marcado”.

“Cometimos graves errores que son la soberbia y la subestimación, luego del día 13 o 14 que apareció el brote y luego evolucionó a una circulación comunitaria, el brote no baja y no hay un efecto en la disminución de casos. Esto se lee de dos formas: por un lado el contagio y haber subestimado al virus por parte de pequeños grupos. No sabemos hasta cuando vamos a tener al virus entre nosotros y tenemos que cuidar a las personas más delicadas o débiles evitando que lleguen a terapia”.

Ante la consulta sobre el promedio de edad y la cantidad de contagios diarios, el profesional aseguró: “El fin de semana tuve casos de chicos entre los 16 y los 22 años que mande a hisopar y dieron todos positivos. Lo que la población tiene que entender, que si tenemos 1000 contagiados no es problema pero si de esos 1000 hay 10 que necesitan internación y corren riesgo de muerte, ahí es el problema, no es la cantidad sino la calidad de las personas que se infectan y requieren internación. El foco está en los grupos de riesgo y la peligrosidad que presentan”.

Por último, el Dr. Córdoba destacó que "hoy tenemos muchos problemas con la salud pública, el techo de camas que tenemos de las unidades de terapia no sabemos si nos pueden ser efectivas. Para evitar un colapso del sistema de salud que tiene un techo, necesitamos puntualmente la responsabilidad del grupo de personas que creen que son inmunes al virus y que sobre todo las personas que tienen algún tipo de enfermedad preexistente se cuiden y que eviten exponerse”.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.