APROSA pidió que el bono provincial llegue a todos los trabajadores de salud y no solo a Río Gallegos

La Dra. Andrea Pérez, secretaria general de APROSA, destacó su postura, en relación al bono que será emitido por el Ministerio de salud de la Provincia para los trabajadores de primera línea por su exposición y trabajo ante los contagios, sobre todo en Río Gallegos. Ante esto afirmó que hay un reclamo salarial hace años en el sector y la falta de respuesta por parte de las autoridades provinciales.

LA CIUDAD24/08/2020
APROSA 00

Tras el anuncio por el Ministro de Salud, Juan Carlos Nadalich, por el pago a los profesionales de salud en primera línea a raíz de la situación por el brote de contagios en la localidad de Río Gallegos y el constante trabajo para contener a la comunidad, funcionarios como la Dra. Pérez de APROSA Santa Cruz, consideran que muchos otros trabajadores de la salud quedan fuera de esta compensación y debería ser emitida para todos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Andrea Pérez, secretaria general de APROSA Santa Cruz destacó que “Creemos que tiene que abarcar a todos los trabajadores el bono. Nosotros lo venimos reclamando hace mucho, la pandemia genero la necesidad de transparentar qué es lo que pasa en dependencias de la salud y es lo que hoy nos pasa en Río Gallegos con los contagios y las noticias de los fallecimientos”.

Por otro lado, la Dra Pérez agregó: “Me parece que el personal de salud merece un reconocimiento general, no solo lo que refiere a los trabajadores de la primera línea. Hay una gran falta de recurso humano y hay que hacer un análisis de cada localidad. Sin desmerecer el trabajo del personal en el Hospital de Río Gallegos que es muy arduo, creemos que todos los trabajadores deben ser contenidos porque no paran de trabajar desde que arrancó la pandemia”.

Finalizando, Pérez, secretaria general de APROSA comentó que los dichos del dr. Lerena en términos políticos y dijo: “Me parece que dijo cosas de politiquería barata, no es lo ideal en los momentos que estamos viviendo. Nosotros apuntamos a una equidad en los bonos, a las islas salariales en el trabajador de la salud ya que no todos cobramos lo mismo, creo que tiene que seguir estando el reclamo y que se nos haga escuchar. Si nuestro reclamo llega a buen puerto, Lerena también va a salir beneficiado así que creo que el foco de discusión está en otro lado”.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto