Tres Lagos: "Fue una gran tranquilidad que todos los test dieron resultado negativo"

Lo explicó Darío Godoy, presidente de la Comisión de Fomento de Tres Lagos. Esto ocurrió a partir del trabajo de una médica que llegó desde Río Turbio a trabajar a la localidad y que terminó siendo COVID19 positivo. Godoy aseguró que "fueron momentos difíciles porque se aisló a la totalidad del personal de salud".

LA PROVINCIA 25/08/2020
foment 3lagos

Los 15 hisopados que se realizaron a habitantes de la localidad de Tres Lagos arrojaron resultado negativo, para tranquilidad de la comunidad que continúan sin casos positivos de COVID19, luego de las declaraciones de una médica que había ido a trabajar a la población y que tras ser hisopada, dio resultado positivo, asegurando que se había contagiado en Tres Lagos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Darío Godoy, presidente de la Comisión de Fomento de Tres Lagos aseguró: “Fue una semana muy compleja en toda la comunidad, entramos en alerta de forma automática por la Dra. que estuvo trabajando en Tres lagos durante 15 días, ella nos atribuyó el contagio a nosotros pero por suerte no fue así y es un alivio importante”.

Ante la consulta respecto a los dispositivos y las estructuras sanitarias a disposición para hacer frente ante posibles casos positivos, Godoy explicó que Tres Lagos "es una localidad chica, si nos llegaba a tocar una situación de brote iba a ser muy complicado. Tratamos de mantener el distanciamiento con las localidades vecinas y los cuidados en lo que son los proveedores que entran a la localidad y demás”.

Godoy además agregó: “Por otro lado, el hecho de haber aislado al personal de salud llevaba a una preocupación importante ya que teníamos solo un profesional médico atendiendo en la localidad. Pudimos quedarnos tranquilos luego de hacer todos los estudios pertinentes”.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto