Cámara de Comercio: “Ya hay comercios que no van a volver a abrir y eso significa gente que se queda sin trabajo”

Lo destacó Ricardo Victoria, vicepresidente de la Cámara. Aseguró que era necesaria la apertura de los comercios para retornar la actividad comercial en la capital y que en caso de que se produzca un rebrote de contagios, pidieron a las autoridades que no se vuelva a retroceder en las medidas porque sería "letal" para el sector.

LA CIUDAD25/08/2020
camara de comercio y afines rgl

El primer día de reapertura de comercios tiene aún un diagnóstico dispar, que la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), intenta terminar de cerrar con el paso de los días de esta primera semana de regreso al trabajo. De todas formas, la entidad sigue preocupada por la situación de muchos rubros que continúan con sus puertas cerradas y aguardan poder reabrir la próxima semana, con el cumplimiento de los 14 días de prórroga del aislamiento determinados en la capital provincial

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ricardo Victoria, vicepresidente de la CCIARG comentó la situación de los comerciantes tras la reapertura en el día de ayer y sostuvo: “Estamos esperando que los comerciantes nos cuenten cómo les ha ido, la ansiedad de la gente estaba muy presente y era necesario. Por esto digo que tenemos el vaso medio lleno, falta que abran peluquerías, centro de estéticas, gastronómicos y otros”.

Por otro lado, Victoria destacó que en caso de que se produzca otro rebrote es necesario que no se vuelva para atrás y se tenga que cerrar nuevamente ya que sería algo letal para el sector comercial.

Finalizando, Victoria aseguro que es necesario cuidarse y afirmó estar contagiado: “En mi caso soy positivo de COVID19, por suerte no tuve que ir al Hospital porque el sistema sanitario está colapsado. Me mantengo haciendo la cuarentena y estoy en el día 5, pero es fundamental cuidarnos y seguir los protocolos”.

Por último, Ricardo Victoria, Vicepresidente de la CCIARG destacó el acuerdo junto al Gobierno Provincial y la asistencia financiera y subsidios para negocios cerrados durante agosto, y sentenció: “Hicimos las presentaciones y el Ministerio de Producción determinará si los comercios califican y cumplen con los requisitos necesarios para la asistencia. Tenemos una situación alarmante y mucha gente se queda sin trabajo, lo que pedimos de asistencia es para el sostén  de puestos laborales”.

Te puede interesar
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Lo más visto
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.