Hubo paritaria municipal: para el SOEM “la oferta no es mala, es malísima”

Lo sostuvo Oscar Coñuecar, tras la reunión virtual de la paritaria municipal. Destacó que desde el Sindicato solicitaron un 20%, y que el ofrecimiento del 14% es "insuficiente". Definirán cómo reunirse en Asamblea y llevar una respuesta el próximo viernes, para cuando quedó establecido el cuarto intermedio.

LA CIUDAD01 de septiembre de 2020
Oscar-Coñuecar-Sec-Adjunto-SOEM-750x300-e1492513921736

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Oscar Coñuecar, secretario adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Gallegos, se refirió a la reuniòn virtual de la paritaria municipal que se concretó esta tarde, y al analizar la propuesta del Ejecutivo Municipal señaló “es un 14% en dos tramos para octubre y noviembre, que representan un 14,5% acumulativo. Esa es la propuesta y lo vamos a poner en discusión en la próxima reunión. Muchos compañeros no estarán de acuerdo con lo ofrecido por el Ejecutivo”.

Por otro lado, Coñuecar agregó: “Tenemos que establecer una nueva reunión virtual, la propuesta es mala, el piso era 20% y nos aparecen con un 14% y nos piden un congelamiento de los adicionales plus, es malísima la oferta”.

Finalizando, Coñuecar fue consultado por una posible próxima reunión virtual entre los empleados Municipales y el próximo encuentro con funcionarios, ante esto concluyó: “Por ahora pasamos a un cuarto intermedio, hasta el viernes a las 14 hs. Nos tenemos que reunir en asamblea y consultarle a la mayoría de los compañeros en modalidad virtual, la comunicación es difícil por si se corta el audio pero charlaremos esto entre todos. A partir de esto presentaremos una respuesta el viernes, nosotros esperamos que se entienda nuestro piso del 20% y lo presentaremos nuevamente”.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.