
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
Así lo indicó el jefe Regional de Hemoterapia, Dr. José Gutierrez. Se trata de la primera experiencia de donación de plasma de pacientes recuperados de coronavirus. Los donantes fueron dos pacientes recuperados. Aportaron 6 dósis de 200 ml para pacientes hasta 70Kg. Hay 5 donantes más de El Calafate.
LA CIUDAD02 de septiembre de 2020Se lograron ya dos operativos de aféresis con recuperados de coronavirus en el Hospital Regional de Río Gallegos y que aportaron 6 dósis de 200 ml que permite (cada dósis) atender a pacientes hasta 70 kg. De casi 15 inscriptos, sólo 6 quedaron habilitados para poder donar plasma que permite un tratamiento alternativo para pacientes positivos de covid19.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Dr. José Gutiérrez, del Centro Regional de Hemoterapia destacó: “Es una alegría enorme para todo el equipo que trabaja en esto, por un lado intentamos no descuidar a los pacientes que necesitan sangre o plaquetas y por el otro lado también nos preocupamos por el interior de la Provincia. Esperamos poder seguir avanzando y desarrollar esto en otras localidades, hoy somos proveedores de Calafate, Puerto Santa Cruz y Rio Turbio. Se vienen alineando las cosas para que los trabajos salgan muy bien”.
Por otro lado, ante la consulta respecto a la utilización del plasma y a cuantos pacientes abarca, Gutiérrez dijo que “hoy tenemos 6 dosis, cada dosis abarca 70 kg de pacientes aproximadamente. Estoy estudiando 15 personas para determinar la cantidad de anticuerpos y que puedan donar y el numero que me dio es de 5/6 es poco, pero es necesario determinar que tengan estas capacidades de anticuerpos para poder donar”.
Finalizando, Gutiérrez aseguró que es necesario saber que los pacientes que hayan padecido COVID19 y quieran donar deben tener el alta dada. Ante esto destacó los requisitos y dijo: “Es importante que los donantes no hayan tenido familia, en el caso de las mujeres y de los hombres no hay problema. Una vez tomada la muestra, determinamos la cantidad de anticuerpos que tengan y si pueden ser utilizados en otros pacientes a partir de la donación”.
Los recuperados de COVID-19 interesados en donar pueden comunicarse vía mensaje de texto con su nombre y apellido al WhatsApp, al 2966-616828. Posteriormente, el doctor Gutiérrez se comunicará para avanzar en el procedimiento.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
Las luminarias de la vía pública se encendían y apagaban en plena madrugada. En redes sociales, vecinos de distintos sectores reportaron la misma situación y temen daños en electrodomésticos. Servicios Públicos aún no emitió información oficial.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.