Pablo Echarri: "Muy pronto el sector audiovisual tendrá una ley que le dé impulso"

El artista, productor e integrante de la conducción de Sagai, resaltó que "la activación del sector tiene que ser amplia para que esa ley de fomento sea buena y virtuosa".

OCIO Y ESPARCIMIENTO06 de septiembre de 2020
ECHARRI

Desde los múltiples roles que sostiene como artista, productor e integrante de la conducción de Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (Sagai), Pablo Echarri avisa con satisfacción que "muy pronto el sector audiovisual tendrá una ley que le dé impulso porque por primera vez están del mismo lado del mostrador el Estado y los distintos actores de la producción televisiva".

El intérprete que el sábado pasado compartió con Alberto Ammann, su compañero de elenco en el filme argentino "El silencio del cazador", el lauro al Mejor Actor en el 23er. Festival de Cine de Málaga, resalta que "la activación del sector tiene que ser amplia para que esa ley de fomento sea buena y virtuosa".

Al respecto, Echarri puntualiza: "En años anteriores impulsábamos la creación de una ley de este tipo pensando exclusivamente en los aspectos culturales, pero ahora se ha sumado de forma muy contundente e importante la proyección desde la economía".

"Una ley para el sector audiovisual -abunda- puede hacer un aporte muy grande al Producto Bruto Interno y el Poder Ejecutivo actual ve la posibilidad de generar trabajo de calidad, marcar un derrame muy grande y producir tanto activos culturales como activos de divisas".

El fomento al sector audiovisual ligada a la producción seriada y televisiva forma parte de la Ley de Economía de Conocimiento (con una serie de beneficios impositivos y promocionales) aprobada en Diputados en junio pasado y tendría su tratamiento en el Senado durante este mes.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.