
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El artista concretará el sábado a las 21 su primer recital pago por streaming que, además, ofrecerá su audio a través de Radio Nacional.
OCIO Y ESPARCIMIENTO08 de septiembre de 2020






Abel Pintos concretará el sábado a las 21 su primer recital pago por streaming que, además, ofrecerá su audio a través de Radio Nacional en una propuesta en la que, debido al contexto pandémico, el popular compositor y cantante avisa que hará foco “en la canción propiamente dicha y no en todo lo que pasa alrededor”.


Pintos apuntó que “el streaming viene a ser un nuevo formato de concierto y no una manera de emular un concierto en vivo que es imposible de igualar y es una experiencia única, mágica y metafísica que sucede cuando compartimos todos juntos en un mismo lugar”.
“A este streaming no llego con pretensiones de show, tengo otros objetivos y busco provocar otras cosas. Ya de por sí estoy excitado con la posibilidad de volver a tocar con mis amigos, con mi banda”, especificó acerca de la experiencia que el hacedor de una discografía con 11 títulos compartirá con el septeto que lo acompaña.
Abel cantará secundado por Ariel Pintos (guitarras y coros), Marcelo Predacino (guitarras, coros y dirección musical), Alfredo Hernández (teclados y coros), Alan Ballan (bajo y coros), Ervin Stutz (trompeta), Carlos Arin (saxo) y José Luis “Colo” Belmonte (batería) para un recital que, adelanta, “tendrá canciones de distintas épocas y los últimos lanzamientos”.
Así el repertorio del recital, al que podrá accederse en imagen y sonido adquiriendo el pase en www.livepassplay.com o en transmisión libre a través de Radio Nacional, sumará versiones en vivo de “Cien años”, “Quiero cantar”, “Y la hice llorar”, “El hechizo” y la flamante “Piedra libre” que compuso para su primer hijo Agustín, que nacerá en dos meses.
FUENTE: Télam.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.

La artista argentina regresa a Disney con un personaje adulto, alejándose de las series juveniles que la llevaron al estrellato.

Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.

La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?

Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados





